Así fue el primer acto público de Álvaro Uribe tras quedar en libertad: "Vamos a ganar tranquilamente"

El expresidente, de 73 años y primer expresidente colombiano en ser condenado penalmente, llegó a Sabaneta escoltado por un anillo de policías.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe afirma que la oposición de derechas ganará tranquilamente las elecciones de 2026 para rescatar la libertad y la democracia en Colombia. Crédito: Colprensa

El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) afirmó este miércoles, en su primera aparición pública tras quedar en libertad, que la oposición de derechas ganará "tranquilamente" y sin agresiones las elecciones de 2026 para "rescatar" la libertad y la democracia en el país.

"Nosotros vamos a ganar tranquilamente", dijo Uribe en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín, donde reunió a sus seguidores poco después de recibir la boleta de libertad, mientras la Justicia revisa en segunda instancia su condena a 12 años de prisión domiciliaria por un caso de sobornos.

Le puede interesar: Colombia rechazó como “inamistosa” la negativa de Nicaragua a extraditar a Carlos Ramón González

Ante los gritos de "Fuera, Petro" coreados por algunos de los presentes contra el presidente colombiano Gustavo Petro, Uribe, líder del partido de derecha Centro Democrático, les pidió mantener la calma y cambiar esa consigna por la de "Adentro democracia".

Uribe, de 73 años y primer expresidente colombiano condenado penalmente, llegó a Sabaneta escoltado por un anillo de policías que lo protegían de una multitud que agitaba banderas tricolores y levantaba teléfonos para registrar el momento.

En su discurso, que se extendió por una hora y media, sostuvo que Colombia ha perdido la tranquilidad, a la que definió como la "más importante expresión de libertad", debido a la "presencia dominante del narcotráfico", e instó a sus simpatizantes a "recuperarla".

"Rescatar la libertad de los colombianos no es de derecha ni de izquierda ni de centro, es la recuperación de un principio democrático (...) Queremos participar en esta batalla de la coalición democrática", dijo, reiterando que dedicará "cualquier minuto" de su libertad "a luchar por la libertad de los colombianos".

Uribe también arremetió contra el Gobierno del presidente izquierdista Gustavo Petro, al que acusó de "amenazar al sector privado".

Le puede interesar: Congreso responde a funcionarios y defiende la legitimidad de los fallos de la Corte Constitucional

Reconoció que "el problema del país es grave" y que "esta es una lucha muy difícil", pero aseguró que el Centro Democrático, partido del que es fundador y líder, está "construyendo una solución para todos los colombianos".

Un acto de fe por Uribe Turbay

El exmandatario anunció que el próximo sábado participará en un acto simbólico en Bogotá, donde el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, figura de su partido y sin parentesco con él, fue atacado a tiros el 7 de junio. El político estuvo hospitalizado dos meses en una clínica de la capital, antes de fallecer el 11 de agosto.

"El sábado haremos un acto de fe y de llamado a la patria desde aquel lugar del sur de Bogotá en el cual atentaron y finalmente asesinaron a nuestro mártir", expresó Uribe, agregando que también visitará el cementerio donde reposa el político, a quien calificó como un "ejemplo por su estudio, dedicación y transparencia".

El Centro Democrático tenía cinco precandidatos presidenciales para 2026, pero tras la muerte de Uribe Turbay las figuras en contienda son los senadores Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Andrés Guerra.

Uribe fue condenado por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá a 12 años de cárcel domiciliaria tras hallarlo culpable en primera instancia de fraude procesal y soborno en actuación penal por haber pagado a exparamilitares presos para que no lo vincularan con el paramilitarismo de derechas que enfrentó a las guerrillas izquierdistas en el marco del conflicto armado colombiano.

Sin embargo, la Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior de Bogotá falló ayer a favor de un recurso de apelación de su defensa y ordenó su libertad inmediata mientras el proceso no se resuelve en segunda instancia.

A pesar de la condena, Uribe ha mantenido desde su casa campestre en Rionegro, cercana a Medellín, una intensa actividad política relacionada con las elecciones legislativas y presidenciales de 2026, dando indicaciones a sus compañeros de partido.


Gustavo Petro

Petro rechazó declaración final de la COP 30 por omisión sobre el uso de combustibles fósiles

El Jefe de Estado aseguró que no aceptará un documento final en la COP 30 que no refleje la verdad científica.
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Petro desafía a Marco Rubio: “Si me quiere poner la pijama naranja, inténtelo. Aquí hay un jaguar a punto de despertar”

El presidente lanzó críticas a lo que considera injerencias en la política colombiana y advirtió que el país "no se dejará arrodillar".

Qué implicaría bajar los requisitos para ser embajador en Colombia: análisis de un experto

Julián Silva, presidente de la Asociación Diplomática y Consular, sostuvo que la solución no es eliminar exigencias, sino seleccionar personas que cuenten con cualificaciones mínimas.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro