Colombia rechazó como “inamistosa” la negativa de Nicaragua a extraditar a Carlos Ramón González

El ministro del Interior aseguró que la decisión de Nicaragua podría traer consecuencias para la relación bilateral.
Ministro del Interior respalda discurso de Petro sobre lucha antidrogas y diálogo con Trump.
Ministro del Interior respalda discurso de Petro sobre lucha antidrogas y diálogo con Trump. Crédito: Ministerio de Interior.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro respondió al régimen de Daniel Ortega, que este miércoles confirmó su negativa a extraditar a Carlos Ramón González, requerido por la justicia colombiana por el desfalco a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

El ministro del Interior, Armando Benedetti, calificó la decisión como “inamistosa y agresiva”.

“Más que ofender, es que si el presidente de la República pide la extradición de alguien, a cualquier país con el que existan tratados, y ese país no corresponde a esa solicitud, es algo inamistoso, agresivo, que no debe pasar. Lo que ha sucedido no debió haber pasado”, aseguró.

Lea: Gobierno de Nicaragua negó solicitud de extradición de Carlos Ramón González: se le concedió asilo político

El jefe de la cartera política no descartó medidas por parte de Colombia para sentar un precedente frente al régimen de Ortega. “Habrá que revisar qué pasa con las relaciones diplomáticas después de esto”, advirtió Benedetti.

Cabe mencionar que el gobierno nicaragüense negó la solicitud elevada apenas unas horas antes por la embajada de Colombia en Managua, con el fin de que González fuera entregado al país para responder por los delitos que le imputa la Fiscalía General de la Nación: cohecho, peculado y lavado de activos.

Aunque en el Gobierno Petro había optimismo, al considerar que “se cumplían los requisitos”, este miércoles se confirmó la negativa.

En el documento con el que Nicaragua respondió a la solicitud también se establece que González recibió asilo político.

Lea: Policía de Brasil acusa al expresidente Jair Bolsonaro de planear solicitar asilo político en Argentina

“Al respecto, se hace del conocimiento que Carlos Ramón González Merchán, de conformidad con la Resolución Ministerial No. 001-2025 de este Ministerio, le fue otorgado asilo político con base en la Constitución Política de la República de Nicaragua, convenios e instrumentos internacionales en materia de Derechos Humanos y de Asilo Político”, señala la comunicación.

El texto agrega que “toda persona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en territorio extranjero en caso de persecución por delitos políticos o conexos con los políticos, y de acuerdo con la legislación de cada Estado y los convenios internacionales".

Asimismo, argumenta que en ningún caso un extranjero puede ser expulsado o devuelto a otro país, sea o no de origen, “donde su derecho a la vida o a la libertad personal esté en riesgo de violación a causa de raza, nacionalidad, religión, condición social o de sus opiniones políticas".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.