Uribe propone reforma para acabar las Contralorías Regionales

También considera que entidades como la Auditoría, la Contaduría y otras son innecesarias en el país.
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez Crédito: RCN Radio

El expresidente Álvaro Uribe Vélez lamentó que por falta de apoyo no se haya aprobado la eliminación de las Contralorías Territoriales y otras entidades en la reforma al control fiscal que fue aprobada en último debate.

Al Gobierno se le vio poco interés en el trámite de este proyecto, ya que durante la discusión de la iniciativa solo estuvo presente el viceministro del Interior.

Lea también: Congreso aprobó proyecto de la Contraloría que reforma el control fiscal

Ante esto, Uribe anunció que le propondrá al Ejecutivo la posibilidad de impulsar un acto legislativo en el Congreso que permita eliminar estos organismos regionales y otros como la Contaduría y la Auditoría General de la Nación.

“Yo creo que el control del país quedaría mucho mejor en cabeza de una Contraloría nacional fuerte, técnica, eliminar todas las Contralorías Territoriales y que las regiones pudieran gastarse ese dinero en salud, educación, en vías”, indicó.

Y añadió: “Vamos a plantearle al Gobierno un acto legislativo para acabar algunas entidades que no se necesitan, como las Contralorías Territoriales, suprimir la Auditoría, suprimir la Contaduría. Este país tiene un Ministerio de Hacienda muy fuerte, tiene DIAN, tiene Contraloría, ¿para qué Contaduría de la nación, para qué Auditoría, para qué Contralorías Territoriales?”.

Dijo que estas entidades generan mucha más burocracia y su mantenimiento cuesta alrededor de 600.000 millones de pesos, recursos que podrían invertirse en otra cosa.

Consulte aquí: ¿Se avecina un nuevo paro indefinido de maestros?

“El tema no es más o menos Estado, es menos burocracia y más inversión social. Si el Gobierno lidera unos actos legislativos para acabar estas entidades, habría mucha más probabilidad de que el Congreso lo aprobara”, manifestó.

Algunos consideran que si los ministros y la plana mayor del Gobierno hubiesen estado presentes durante la discusión de este proyecto en el Congreso, los parlamentarios hubieran acogido mayoritariamente la propuesta de eliminar las Contralorías Regionales.





En Antioquia rechazan suspensión de consulta popular para definir futuro del área metropolitana del oriente

El evento estaba previsto para el próximo 9 de noviembre y definiría la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

Caso UNGRD: Corte Suprema niega tutela que buscaba tumbar medida de aseguramiento contra Carlos Ramón González

La acción judicial alegó la presunta vulneración al debido proceso, acceso a la administración de justicia, libertad y defensa jurídica.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero