Uribe llama a votar en 2022 y así no caer en el socialismo del siglo XXI

El expresidente comenzó este 2022 con una reflexión sobre las elecciones presidenciales
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez Crédito: Twitter Álvaro Uribe Vélez

El expresidente Álvaro Uribe comenzó este 2022 con una reflexión sobre las elecciones presidenciales que se adelantarán en el país, a través de la cual le pidió a los colombianos “hacer valer su voto” y tomar buenas decisiones en las urnas.

Según Uribe, los ciudadanos tienen dos opciones: escoger una opción que represente la reactivación y el crecimiento económico, o caer en el denominado socialismo del siglo XXI.

Lea también: Los productos colombianos libres de arancel para ingresar a EE. UU este 2022

“Pensamos que el voto todavía vale. Y este año 2022 que empieza es fundamental para hacer valer el voto, para que con sus resultados se afiance la democracia y no empiece la era de debilitarla”, dijo Uribe en su reciente columna publicada en el diario El Tiempo.

“Con el voto se podrán alumbrar dos caminos excluyentes: una Colombia que por sus éxitos democráticos, económicos, sociales y ambientales sea espejo a los vecinos, o que por su postración y desespero tome la ruta equivocada del socialismo del siglo XXI, así lo nieguen sus promotores”, añadió.

El líder del Centro Democrático señaló que la ruta del socialismo podría llevar al país a tener restricciones para las empresas privadas, que al final solamente producen pobreza, “aumentan el odio, la incertidumbre y frenan el progreso”.

Álvaro Uribe asegura que con el voto, la ciudadanía puede escoger a una persona que represente el vigor económico, que pueda lograr una reducción del desempleo y acabar con la pobreza extrema.

Consulte aquí: Partido Conservador considera que el uribismo sí debería estar en la coalición ‘Equipo por Colombia’ para el 2022

“Tenemos la posibilidad de escoger que siga el crecimiento de la economía en lugar de que lo detengan. Crecimiento incidido por las políticas de confianza, reducción de impuestos, apoyos sociales y el manejo de la pandemia que ha traído alguna tranquilidad”, añadió.

El exmandatario considera que en las elecciones del 2022 "podemos elegir la economía fraterna por encima del odio de clases y destacar el aumento del presupuesto educativo que se logró en este Gobierno y que va de 33 a 49 billones de pesos".


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano