Uribe dice que certificación de EE.UU. se salvó porque Iván Duque es el presidente

El senador del Centro Democrático volvió a citar la “herencia de droga” de Juan Manuel Santos.
El senador Álvaro Uribe se ha convertido en el defensor a ultranza del presidente Iván Duque
El senador Álvaro Uribe y el entonces candidato Iván Duque en plena campaña. Crédito: Colprensa

Las más de 200.000 hectáreas de cultivos ilícitos que se evidenciaron hace pocos meses en el país han llevado a que el gobierno de Estados Unidos ponga su lupa sobre las autoridades colombianas frente a su estrategia en la lucha contra las drogas.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, en las últimas horas de nuevo criticó los esfuerzos antinarcóticos de Colombia al considerar que se puede estar "quedando atrás" el propósito de acabar con los cultivos ilícitos.

(Lea: Donald Trump cuestiona "dramáticos incrementos" de cultivos de coca en Colombia)

Pese a que no emitió una descertificación para el país por su estrategia en la lucha contra las drogas, Trump sí pidió que se hagan mayores esfuerzos para que se den resultados de manera "demostrable e inmediata".

Frente al tema, una vez más el senador del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, enfiló baterías en contra del expresidente Juan Manuel Santos por el aumento de los cultivos ilícitos en las últimas horas.

(Lea: Gobierno no descarta retomar fumigación aérea con glifosato)

Sin ser la primera ocasión en que Uribe habla de la “herencia de Santos”, el congresista dijo que es a raíz de que el presidente es Iván Duque que el gobierno estadounidense no descertificó al país por su combate a las drogas.

Gracias a que el presidente es Iván Duque Colombia no perdió la certificación de USA, no obstante, la herencia de droga que dejó Santos”, insistió.

(Lea: Aumento de cultivos ilícitos es heredado del anterior gobierno: comisión antidrogas de EE.UU.)

Lo cierto es que Donald Trump no ocultó su preocupación frente a cómo se han expandido por años consecutivos los cultivos ilícitos en Colombia, México y Afganistán, donde -según él- se llegó a “niveles récord”.

La heroína colombiana y la coca colombiana están cobrando miles de vidas anualmente en nuestro país”, citó Trump en un documento denominado 'Determinación sobre los Principales Países Productores y de Tránsito de Drogas Año Fiscal 2019' que fue enviado al Secretario de Estado.

Los países que sí fueron descertificados en este año fueron Venezuela y Bolivia, donde Estados Unidos considera que hay falta de cooperación.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.