Donald Trump cuestiona "dramáticos incrementos" de cultivos de coca en Colombia

Estos son los puntos más importantes de la comunicación enviada por Donald Trump, presidente del denominado país del norte.
Presidente Donald Trump
Presidente Donald Trump Crédito: AFP

El gobierno de Donald Trump incluyó a Colombia en la lista de los principales países productores de drogas ilícitas o de tránsito de drogas. A través de un comunicado, el presidente Trump expresó su preocupación por el aumento de los cultivos ilícitos en Colombia, México y Afganistán.

"Estoy muy preocupado porque los cultivos ilícitos se han expandido por años consecutivos en Colombia, México y Afganistán y ahora está en niveles récord. Esa producción de drogas y tráfico afectan directamente nuestros intereses nacionales, tanto en salud como en la seguridad de los estadounidenses. La heroína colombiana y la coca colombiana se están cobrando miles de vidas anualmente en nuestro país", escribió el mandatario.

Sin embargo, el comunicado de la Casa Blanca dice que en el caso de Colombia no se desestima la lucha contra el narcotráficoy atribuye el fenómeno a "una combinación de factores geográficos, comerciales y económicos que permiten el tránsito o la producción de drogas".

La Embajada de Estados Unidos en Colombia hizo públicos los puntos más importantes de la comunicación enviada por el presidente de Estados Unidos:

Como deja en claro la determinación del Presidente, Estados Unidos sigue preocupado por los dramáticos incrementos en el cultivo de coca y la producción de cocaína en Colombia desde 2013.

Si bien estamos profundamente preocupados por los dramáticos incrementos en los cultivos en los últimos años, Colombia ha realizado importantes esfuerzos para contrarrestar la producción y el tráfico de drogas en estrecha cooperación con los Estados Unidos.

Particularmente dada la grave situación que heredó, nos sentimos alentados por los esfuerzos de la Administración Duque por buscar enfoques más firmes contra el narcotráfico, los cuales son necesarios desesperadamente, en esta presente situación. El gobierno de los Estados Unidos está ayudando al Presidente Duque y a su gobierno a lograr nuestro objetivo conjunto de cinco años de reducir el cultivo de coca y la producción de cocaína en un 50 por ciento a fines de 2023.

Estados Unidos se enorgullece de apoyar al pueblo colombiano mientras continúa en el camino hacia la paz y la prosperidad. Los recientes aumentos en el cultivo de coca y la producción de cocaína amenazan los esfuerzos de Colombia para consolidar una paz justa y duradera.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.