Corrupción en la UNGRD: Fiscalía investiga el paradero de exministros Bonilla y Velasco

La Fiscalía también emprenderá las labores de arraigo para verificar la ubicación de Carlos Ramón González.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, señaló a Ricardo Roa y Nicolás Alcocer. Crédito: Colprensa


La Fiscalía General de la Nación practicará diligencias de arraigo a los exministros del interior y de hacienda, Luis Fernando Velasco y Ricardo Bonilla, dentro de la macro-investigación por el escándalo de corrupción de Gestión del Riego.

Este acto de investigación será llevado a cabo por agentes especiales de policía judicial del del CTI de la Fiscalía.

Le puede interesar: ¿Petro podría incluir la reducción del salario de los congresistas en la consulta popular?

El objetivo con estas labores judiciales de arraigo, con las cuales se busca individualizar, identificar, tener certeza sobre su lugar de ubicación, establecer su núcleo cercano, es evitar que a futuro ante un eventual requerimiento judicial pueda evadir la la administración de justicia e incluso una eventual medida restrictiva.

RCN Radio conoció que el grupo de tareas especiales de la Fiscalía también adelantará una actividad de arraigo para el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y exdirector de inteligencia Carlos Ramón González, dentro de la investigación por el escándalo de Gestión del Riego, tras información que habría salido del país y al parecer, estaría buscando un asilo Político en España.



Estas labores se suman a las realizadas por agentes especiales de la Fiscalía en relación con el rastreo financiero, movimientos de las cuentas bancarias, de los abonados celulares y los registros migratorios del exdirector del Dapre Carlos Ramón González, en desarrollo de las investigaciones para definir si le imputa cargos por el escándalo de corrupción de Gestión del Riesgo.


luis fernando velasco
Luis Fernando Velasco, exministro del Interior.Crédito: Colprensa

El grupo de tareas especiales que coordina estas investigaciones en cabeza de la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia, María Cristina Patiño, lleva a cabo toda una serie de práctica de pruebas técnica y documentales en el marco de proceso penal.

Como parte de estas diligencias la Fiscalía acudió ante el Tribunal Superior de Bogotá para buscar legalizar los elementos encintados en el marco de estas diligencias judiciales.

Le puede interesar: ANT inicia formalización de tierras en el Catatumbo: ¿incluye expropiación administrativa?

De manera simultánea el grupo de tareas especiales de la Fiscalía acudió ante un juez para avanzar en la legalización de los elementos encontrados en el marco del rastreo financiero, movimientos de las cuentas bancarias, y de los abonados celulares de la exconsejera presidencial para las regiones Sandra Ortiz dentro del proceso que se sigue en su contra por el escándalo de corrupción de Gestión del Riesgo.

En desarrollo de este proceso tanto Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, como el ex subdirector de esa entidad han aportado una serie de evidencias que presuntamente vinculan a estos dos exfuncionarios del Gobierno Nacional con estos graves hechos de corrupción en materia de contratación.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.