"Una vergüenza”: lluvia de críticas por la condena al menor involucrado en el asesinato de Miguel Uribe
Al unísono, personalidades políticas criticaron la condena de siete años impuesta al sicario menor de edad.

Como un trago agridulce fue catalogada la decisión de un juez de condenar a siete años de privación de la libertad al joven sicario que asesinó al congresista y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay el 7 de junio, en el parque El Golfito, en la localidad de Fontibón.
Los primeros en pronunciarse fueron los militantes de la cuna política de Uribe Turbay, el Centro Democrático. El presidente del grupo político, Gabriel Vallejo, no dudó en criticar la sanción impuesta al joven hallado responsable del asesinato, al aseverar que “esto nos genera un enorme dolor".
"Yo creo que una sociedad que no sanciona realmente a quien comete el delito es un mal mensaje. Que una pena por un magnicidio sea de siete años es una completa vergüenza. Ojalá este país haga una reflexión profunda y replantee el sistema sancionatorio. Porque creo que esta pena revictimiza no solamente a la familia, sino (...) a un país entero, a nosotros como colectividad política. Muy doloroso, la verdad”, remachó.
Lea también: Paloma Valencia oficializa su aspiración presidencial con un mensaje centrado en seguridad, salud y economía
Por su parte, el representante a la Cámara Hernán Cadavid, tras enterarse de la decisión judicial, planteó la posibilidad de modificar las leyes y endurecer las penas para casos en los que hay menores de edad involucrados en homicidios. Cadavid le adelantó a La FM que “al Congreso ha llegado un proyecto para que las personas que están ligadas a la criminalidad, y que vienen siendo utilizadas como autores por parte de estructuras criminales para homicidios y otros delitos, paguen realmente como mayores.
"No se puede seguir aceptando que una persona como estas, con esa capacidad de daño, en seis, siete años, esté libre, como si nada hubiese sucedido”, indicó el congresista.
Entre tanto, el representante Christian Garcés también alzó la voz, para plantar su opinión y, de paso, hacer más solicitudes a los entes investigadores. “Me parece que ha funcionado la justicia en este caso, pero tenemos que buscar a los autores intelectuales del asesinato de Miguel Uribe Turbay. Debemos reforzar las leyes para que no se usen los jóvenes como herramientas de violencia, en este caso, asesinato”, afirmó.
Le puede interesar: "Me quise dar la oportunidad, pero este no era el cambio": Lina Garrido sobre Petro
Para varios congresistas es evidente, además de preocupante, la estrategia de los grupos criminales. El representante Andrés Forero explicó que: “lo que hemos visto es que distintas estructuras utilizan a menores de edad, precisamente, para atentar contra la vida de distintas personas, sabiendo que tienen un tratamiento diferenciado ante la justicia”.
Aunque la mayoría de las reacciones han surgido del frente político al que pertenecía Miguel Uribe Turbay, han sido diversas las opiniones de otros partidos, que se suman al pedido de ahondar en las investigaciones para dar con todos los involucrados en el magnicidio, que enlutó a todo el país a meses de la contienda electoral.