Un año del Gobierno Petro: ¿se han cumplido las promesas en campaña?

Estos son los puntos claves del Gobierno tras un año de la posesión de Gustavo Petro como presidente.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro cumple su primer año en la Casa de Nariño, siendo el primer primer Gobierno de izquierda en el país aquí algunas promesas de campaña que se hicieron y se cumplieron y otras que aún están proceso de consolidarse.

Ministerio de la Igualdad: En campaña, el entonces candidato Gustavo Petro anunció que su Gobierno trabajaría en una nueva cartera para hacerle frente a las desigualdades de las mujeres, la juventud y minorías. Esa promesa se cumplió, el Congreso le dio el aval a la propuesta del ejecutivo y la cartera estará a cargo de la vicepresidenta, Francia Márquez. La cartera tendrá seis viceministerios.

"Salud para la vida y no para el negocio": El Gobierno empezó su mandato con tres grandes propuestas en materia de legislación y era la aprobación de las reformas laboral, pensional y de salud, ésta última le representó la salida de Carolina Corcho del Gobierno y el rompimiento de la coalición del Gobierno por los pocos consensos a los que se llegó con los partidos políticos.

Le puede interesar: Miguel Ángel Del Río desmintió a Agmeth Escaf: dice que no entregó $500 millones a la campaña

En cuanto a las dos reformas restantes: la laboral se hundió en el Congreso al no lograr si quiera el primer debate de manos del ministerio de Trabajo y la pensional ya se encuentra radicada, sin embargo, no se ha avanzado en la discusión porque la ponencia no se ha concretado.

"Ordenaremos el territorio alrededor del agua": El Plan nacional de desarrollo de Colombia 2023-2027 tiene contemplada una inversión de 1.154 billones de pesos, alrededor de USD248.000 millones, la propuesta se sancionó cuando habían pasado nueve meses desde el inicio del Gobierno.

La propuesta está fundamentada en el ordenamiento del territorio alrededor del agua; seguridad humana y justicia social; derecho humano a la alimentación; transformación productiva, internacionalización y acción climática y convergencia regional.

"Democratizar la tierra fértil": Este punto del programa de Petro se fundamenta en la puesta en marcha de la Reforma Agraria y Rural, sin embargo, la propuesta apenas alcanza una ejecución de 25.700 hectáreas compradas, de las de los 1,6 millones de tierras ofertadas, eso significa que apenas el 1,6% de la tierra ofertada ha pasado a manos de campesinos, tal como lo prometió el Gobierno, de acuerdo al mismo ministerio de Agricultura.

“Se han comprado 25.700 hectáreas de tierras y tenemos proyectado de aquí a agosto adquirir cerca de 40.000 hectáreas adicionales", dijo a medios Jhenifer Mojica, ministra de Agricultura.

Lea también: Vicepresidencia desmintió polémica por ambulancia al servicio de Francia Márquez

Lucha frontal contra el hambre por la vida: "En Colombia no morirán niños de hambre", promedió Petro en campaña: A abril de 2023 habían muerto 18 niños en La Guajira por desnutrición, siendo la falta de agua potable y condiciones dignas de alimentación los grandes retos que apenas ha empezado a afrontar el Gobierno con la declaratoria de emergencia económica y social.


Temas relacionados

Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre