Tren navideño de la Sabana de Bogotá: ¿cuáles son los precios?

Conozca cuál es el recorrido que tendrá el Tren de la Sabana.
Tren navideño de la Sabana
Tren navideño de la Sabana Crédito: Facebook: Turistren.

Empezó diciembre y uno de los principales atractivos por esta época del año son los alumbrados navideños, que en Bogotá se ubican en distintos puntos y que también incluye al Tren de la Sabana, medio de transporte que se conserva desde la época de antaño y que comunica a la ciudad con varios municipios aledaños.

Así las cosas, para esta época del año, este tren se viste de luces y lleva a cabo un recorrido para que locales y extranjeros sean turistas en la ciudad con todos los aires de Navidad, también con la oportunidad de hacer varias paradas y ver los alumbrados que hay en los distintos sectores de la capital.

Le puede interesar: Elecciones 2023: se amplió abanico de candidatos para alcaldía de Bogotá

Recorrido y horarios del tren de la Sabana

En este 2022 , el recorrido iniciará en el centro comercial Gran Estación a las 6:30 p.m. y emprenderá su viaje hacia Usaquén, que es su segunda parada a eso de las 8:00 p.m.. Allí, los viajeros tendrán una hora para ver los alumbrados de esta localidad de la ciudad.

Después la ruta continúa por la estación La Caro, en Chía, en donde se lleva a cabo un show de pirotecnia, para finalmente retornar hacia Usaquén nuevamente a las 10:00 p.m. y concluir el recorrido en el punto inicial, que fue el centro comercial Gran Estación.

Lea también: El único lugar de Bogotá que no vende tenis Triple A y su precio alcanza los 40 millones

Precios y dónde conseguir las boletas para el tren de la Sabana 2022

Las tarifas para este año serán estándar para todo tipo de personas y tendrán un costo de $55.000, incluyendo niños y adultos mayores.

Las boletas pueden conseguirse a través de las siguientes opciones:

  • Estación de Usaquén, dirección: Av 9 No. 110 – 08.
  • Estación de la Sabana, dirección: Calle 13 No. 18 – 2.
  • Por internet en el portal web de Turistren.
  • Desde tu celular marca #593 y sigue las indicaciones.

Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.