Trámite de revocatoria de Peñalosa en el CNE fue suspendido

Esto hasta que se resuelva la recusación en contra del magistrado Alexander Vega.
Peñalosa-Colprensa-Luisa-González1-1-1-1.jpg
Enrique Peñalosa / Colprensa

El Tribunal de Cundinamarca falló favorablemente una tutela en la que ordenó al Consejo Nacional Electoral que de trámite a la recusación, que había sido elevada en contra del presidente de esa corporación electoral, el magistrado Alexander Vega.

Según la recusación, Vega habría incurrido en un prejuzgamiento al momento de dar una declaración en un medio de comunicación, en donde indicó que los alcaldes estaban siendo víctimas del proceso de revocatoria, no por la naturaleza que fue concebido sino por intereses particulares.

Según el documento conocido por LA FM y Rcn Radio, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca , dio un ultimátum al Consejo Nacional Electoral para que en un tiempo de 48 horas resuelva esa recusación.

José Cuesta, quien radicó esa tutela en el Tribunal de Cundinamarca, le dijo a LA FM y Rcn Radio que lo actuado por el CNE después del 15 de mayo tendría vicios de nulidad.

"Lo que se haya decidido por parte del Consejo Nacional Electoral, después del 15 de mayo estaría viciado y no tendría efecto porque no se resolvió la la recusación", sostuvo Cuesta.

La tutela fue fallada por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca Sección Segunda, por parte del magistrado Cervelón Padilla Linares.

En respuesta a lo fallado por el tribunal de Cundinamarca, el presidente del Consejo Nacional Electoral, Alexander Vega, aseguró que este mismo 23 de junio responderá al fallo, pues la recusación en su contra ya había sido resuelta por la sala plena del organismo electoral.

En dialogo con LA FM y RCN RadioVega aseguró "yo no acepte al recusación por las causales invocadas por el peticionario".

Y agregó "así mismo y de conformidad con el orden del día y al ponerse en consideración la aprobación del mismo, teniendo en cuenta que en el punto 3 figuraba el proyecto de resolución titulado “Por medio de la cual se establece el trámite de verificación de apoyos y exposición de motivos del mecanismo de participación ciudadana de Revocatoria de Mandato de Alcaldes y Gobernadores”, se discutió y se sometió a votación el retiro del proyecto del punto 3 del orden del día y como consecuencia se aprobó, asimismo se decidió que no era procedente la recusación".

El magistrado ademas confirmó que en consecuencia de esa decisión, hasta el momento no se ha suspendido la revocatoria contra el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano