Timochenko exige a Claudia Blum retractarse de declaraciones sobre disidencias y acuerdo de paz

Sus declaraciones faltan a la verdad y atentan contra la vida y honra de quienes sí trabajamos por la paz de Colombia", manifestó.
Rodrigo Londoño (Timochenko), jefe del partido Farc
Rodrigo Londoño (Timochenko), jefe del partido Farc. Crédito: AFP

Líderes del partido Comunes han rechazado las declaraciones de la canciller Claudia Blum ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y señalan que dichas afirmaciones los convierte en un blanco de guerra.

El propio jefe de los Comunes, Rodrigo Londoño -conocido en su época de combatiente como Timochenko-, fue claro en pedirle a la Canciller que se retracte de esas declaraciones señalando que su discurso falta a la verdad y "pone una diana" en la cabeza de los firmantes del Acuerdo de Paz.

Le puede interesar: Emilio Archila critica declaraciones de canciller Claudia Blum

"Como firmante del Acuerdo de Paz con el Estado colombiano exijo la retractación pública a la Canciller Blum. Sus declaraciones atentan contra la vida y la honra de quienes sí trabajamos por la paz de Colombia y faltan a la verdad. Por fortuna la comunidad internacional lo sabe", señaló Rodrigo Londoño.

Asimismo lo hizo el senador del partido Comunes, Carlos Antonio Lozada, quien manifestó que la Canciller "nos colgó una lápida en el cuello".

El exjefe del equipo negociador del Acuerdo de Paz con la desmovilizada guerrilla de las Farc, Humberto De la Calle Lombana, también le pidió a la ministra de Relaciones Exteriores su retractación a lo señalado, afirmando que pone en riesgo la vida de los excombatientes que dejaron las armas.

Lea además: Álvaro Hernán Prada presenta su renuncia al Congreso

Esas declaraciones de la canciller Claudia Blum se dio durante la presentación del reciente informe que entregó la Misión de la ONU sobre el proceso de paz en el país al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

“Debe considerarse la existencia de disidencias de Farc como un incumplimiento justamente de la antigua guerrilla convertida ahora en partido político”, afirmó Clauda Blum ante la ONU.


Temas relacionados

Laura Sarabia

Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.
Laura Sarabia



MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico