Emilio Archila critica declaraciones de canciller Claudia Blum

El consejero Presidencial dijo que las actitudes de disidencias no son responsabilidad del partido Comunes.
DISIDENCIAS
Crédito: Fotos difundidas por @AcontracorrientePCCC

El consejero Presidencial para la Estabilización y Consolidación, Emilio Archila, se refirió a las declaraciones que dio la Canciller, Claudia Blum, ante la misión de verificación de las Naciones Unidas, en las que señaló que "las disidencias de las Farc deben considerarse un incumplimiento al acuerdo de paz".

De acuerdo con Archila, "en las declaraciones ante la misión de verificación de la Canciller Blum, fue explicando que bajo ninguna circunstancia se pueden atribuir esas violencias a un pretendido incumplimiento del acuerdo por parte del Gobierno".

Lea también: Gobierno intentará salvar la tributaria en reuniones con Gaviria y Vargas Lleras

Según el consejero, uno de los argumentos es que "los grupos como el Clan del Golfo, Los Caparros, Los Pelusos y el ELN, existían desde antes y siempre se supo que eran temas que teníamos que seguir combatiendo; segundo, porque algunos de los miembros de las Farc nunca se acogieron al proceso y porque algunos como 'El Paisa', 'Romaña', 'Santrich' que pretendieron acogerse y abandonaron el proceso".

Archila enfatizó en que "son ellos ('El Paisa', 'Romaña', 'Santrich'), los que tienen que responder individualmente y esta no es una responsabilidad que le corresponda al partido Farc" hoy denominado 'Comunes'.

Entre tanto, la Canciller también reiteró al Consejo que el Gobierno ha solicitado ampliar el mandato de la Misión de Verificación, en relación con el cumplimiento de las sanciones propias que adopte la justicia transicional. La gran mayoría de países miembros del Consejo anunciaron su respaldo a esa ampliación del mandato.

Le puede interesar: Álvaro Hernán Prada presenta su renuncia al Congreso

También se reconocieron los retos en materia de seguridad frente a los ataques contra excombatientes, perpetrados por organizaciones criminales de distinto tipo, se destacó que en 2020, los homicidios contra los excombatientes disminuyeron 10,8% frente a 2019.

Y en lo corrido de 2021, el total de victimizaciones ha caído 51% frente al mismo período del año pasado. El Gobierno ratificó su compromiso con la protección de la vida e integridad de los excombatientes en proceso de reincorporación.

Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico