Tatiana Calderón, de nuevo en la Fórmula 2, participará en circuito Silverstone

Una de la características de esta pista son las altas velocidades y las curvas largas.
Tatiana Calderón- Debut fórmula 2
Crédito: Foto suministrada por la Escudería Telmex-Claro.

La piloto colombiana Tatiana Calderón estará este fin de semana en el legendario circuito de Silverstone en Inglaterra, que será además la séptima salida de la temporada en la Fórmula 2 del automovilismo.

Una de la características de esta pista son las altas velocidades que se pueden alcanzar, especialmente por las curvas largas que la componen en un trazado final del circuito de 5.901 Km.

Además porque no se esperan fuertes temperaturas, como si pasó en los circuitos de Francia y Austria en las cuales el calor fue protagonista y un eje determinante en el resultado final de las pruebas.

Para la preparación de esta carrera, la piloto de la escudería Telmex Claro y Coldeportes estuvo cumpliendo sesiones de simulación en el centro deportivo 321 Perform, ubicado en los Pirineos franceses.

Precisamente de esta nueva prueba la piloto de nuestro país aseguró que los más importante será volver a tener buenas sensaciones en las pistas, después de una serie de altibajos que tuvo en las pasadas carreras y así sumar los punto necesarios.

"Estuvimos revisando la información sobre la última carrera en Austria, pues el auto se sintió mucho mejor en la segunda carrera y queremos explorar esa dirección. Si podemos seguir progresando en esa dirección no veo porque no podamos dar el paso que nos falta en la clasificación", dijo la colombiana.

(Lea también: Deportivo Cali 'reunió' a la familia Rodallega para la Liga Águila femenina)

Este viernes se realizará la práctica libre a partir de las 5:55 a.m. hora de Colombia y sobre las 10:00 a.m. se estará disputando la primera sesión de clasificación pensando en la primera carrera del sábado.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.