Tarjetón para la segunda vuelta presidencial fue revelado por la Registraduría

Pese a la solicitud del CNE de eliminar la casilla del voto en blanco, este aparecerá en el tarjetón.
Tarjetón electoral para la segunda vuelta / Registraduría
Tarjetón electoral para la segunda vuelta Crédito: Registraduría

La Registraduría dio a conocer el tarjetón electoral que aplicará para las elecciones de segunda vuelta de este 17 de junio.

Según la imagen publicada en la página de la entidad, el orden de las casillas se mantiene en el mismo que aparecieron para las elecciones en primera vuelta.

De este modo el candidato de la Colombia Humana, Gustavo Petro, continúa en el primer lugar del tarjetón, seguido del candidato del Centro Democrático, Iván Duque.

En tercer lugar aparece el voto en Blanco.

En el trajetón se mantuvo la casilla de voto en blanco pese a que el magistrado Armando Novoa, del CNE, solicitara excluirlo por los efectos nulos que tiene sobre el resultado final.

En las elecciones del pasado 7 de mayo, el 1.76% de los colombianos habilitados para votar marcó la casilla del voto en blanco (341.087).

Según las normas electorales, en una elección popular gana el voto en blanco con el 50% más uno de los sufragios depositados. Pero, como ya se ha mencionado, esta opción no opera para la segunda vuelta presidencial. Aunque esté disponible la casilla.

En esas misma elecciones los candidatos Iván Duque y Gustavo Petro sacaron la mayoría de votos, por lo que ahora disputarán la Presidencia en segunda vuelta.

Iván Duque (Centro Democrático) obtuvo en la primera contienda electoral 7.569.693 votos, equivalente al 39.14%

Gustavo Petro (Colombia Humana) ocupó el segundo lugar en esta jornada con 4.851.254 votos, siendo el 25.08%.


Elecciones en Colombia

Elecciones 2026: MOE pide al Gobierno dejar de opinar sobre la competencia electoral

También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.
También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.



Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.

"Por razones éticas no podría estar en una consulta con Roy Barreras": exministro Luis Carlos Reyes

Luis Carlos Reyes explicó que su decisión de aspirar a la Presidencia obedece a “asumir una responsabilidad”.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco