Daniel Quintero cuestiona a procuradora Cabello y afirma que fue un golpe de estado

Quintero aseguró que la decisión oculta intereses económicos y políticos en medio de la campaña por la presidencia.
Alcalde de Medellín, Daniel Quintero.
Alcalde de Medellín, Daniel Quintero. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

En diálogo con La FM, Daniel Quintero, alcalde de Medellín, aseguró que la suspensión que le impuso la Procuraduría General de la Nación representa un "golpe de estado" y un ataque en contra de la democracia.

Quintero aseguró que no hubo un debido proceso en su caso, pues no recibió notificación alguna y tampoco fue llamado a descargos.

Mire además: “No nos vamos a dejar sacar”: Quintero defiende su elección como alcalde de Medellín

"A nosotros no nos permitieron defendernos en un juicio. Que nos permitan defendernos y que nos venzan en juicio, ese es debido proceso porque tenemos el derecho constitucional a defendernos", agregó el mandatario.

Por otra parte, el alcalde Quintero sostuvo que no existe un solo tweet emitido por su parte en donde se invite a votar por un candidato, además, indicó que el video que hizo su administración hacía parte de una campaña publicitaria para promover sus programas de gobierno.

Agregado a esto, Daniel Quintero cuestionó las evidencias presentadas por la Procuraduría e indicó que no es posible calificar como pruebas, las reacciones que se han tenido desde medios de comunicación.

De interés: La contundente respuesta de la esposa de Daniel Quintero a Álvaro Uribe

"Una autoridad administrativa en una democrática no puede interferir con los derechos políticos de un funcionario elegido popularmente, solo lo puede hacer un juez, pues ante esta instancia el funcionario se puede defender", reiteró Quintero.

Según el mandatario antioqueño, la procuradora Margarita Cabello le ha impedido defenderse y ha contribuido a que el presidente Iván Duque, ponga a una persona de su línea en la alcaldía.

En este sentido, Quintero aseguró que acudirá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

¿Participación política está bien reglamentada?

Daniel Quintero indicó que el país se debe esa conversación, pues en Colombia aún no se ha reglamentado cómo debería ser la participación en política para funcionarios públicos y por ahora la vía más sencilla para resolver el tema ha sido la prohibición.

¿Teme un cambio en la junta de EPM?

Quintero indicó que no sería extraño que ocurran movimientos en la junta de EPM durante su periodo de suspensión. Sin embargo, reiteró que recientemente fue emitido un fallo que demuestra que jamás se violó el gobierno corporativo.

Puede leer: Por suspender a Daniel Quintero, Movimiento Independientes le pidió la renuncia a la procuradora

El mandatario aseguró que Juan Camilo Restrepo, alcalde nombrado por Iván Duque, es muy cercano a Manuel Santiago Mejía, quien estuvo 16 años en la junta de EPM y es accionista del grupo empresarial antioqueño, por lo que habría un "animo revanchista y electoral", en las acciones de Restrepo.

¿Amauri Chamorro asesor de Quintero?

Quintero aclaró que Amauri Chamorro hace parte del equipo de asesores de la alcaldía de Medellín e indicó que se está intentando desviar la atención al señalar al contratista por haber trabajado con políticos de izquierda en varios países de Latinoamérica.

El mandatario sostiene que hay un "golpe de estado" y por ello no cree que desviar la atención a "uno de tantos contratistas", que carece de impedimentos para trabajar con su administración, sea lo adecuado.

Debe leer: Procuraduría revela evidencias que avalan suspensión de Daniel Quintero

Finalmente, Quintero afirmó que él solo ha juzgado su trabajo y considera que este ha sido bueno.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.