Tras desmanes, queda suspendida la final entre River y Boca

La Conmebol tomó la decisión luego de los ataques que sufrió el plantel de Boca al llegar al Monumental.
Conmebol reprogramó hora de la final entre Boca Juniors y River Plate tras los desmanes a las afueras del estadio El Monumental.
Conmebol reprogramó hora de la final entre Boca Juniors y River Plate tras los desmanes a las afueras del estadio El Monumental. Crédito: AFP

La Confederación Sudamericana de Fútbol decidió que la final de vuelta de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors quedó suspendida y se disputará este domingo a las tres de la tarde, hora colombiana.

Lea también: Nos están obligando a jugar: Carlos Tévez, jugador de Boca

La decisión se tomó luego de los incidentes que involucró al bus que transportó al plantel 'xeneize' al estadio Monumental.

Los hechos ocurridos en la tarde de este sábado, en los cuales varias personas lanzaron objetos contundentes al vehículo que llevó a Boca Juniors al escenario y que además afectó a varios de los jugadores, fue la razón principal para que los dirigentes de la Conmebol, los directivos de cada uno de los equipos y las autoridades de la ciudad de Buenos Aires determinarán suspender el partido y cambiar el horario, por tercer vez, para este domingo 25 de noviembre a las tres de la tarde, hora colombiana.

Alejandro Domínguez, presidente de la entidad, manifestó que las condiciones se "desnaturalizaron" y recibió la solicitud por parte de los presidentes de River Plate y Boca Juniors.

"En este momento ninguno de los dos clubes quieren jugar", dijo Domínguez.

Los incidentes

En el marco de la gran final de la Copa Libertadores de América en un partido inédito entre River Plate y Boca Juniors, los jugadores del equipo visitante fueron víctimas de un ataque con piedras y gas pimienta cuando el bus que los transportaba arribó al Monumental de Núñez.

Consulte también: Conmebol dice que no pudo confirmar estado de los jugadores de Boca lastimados

"Tiraron de todo", dijo uno de los jugadores a la prensa de Argentina antes de ingresar a los vestuarios. "Nada, tiraron gases", añadió un directivo de Boca confirmando los desmanes. Jugadores como Carlos Tévez o Edwin Cardona fueron vistos cubriéndose el rostro y notablemente afectados, aunque el técnico Guillermo Barros Schelotto estuvo atento a su plantel para que se concentrara en el partido y olvidara los hechos violentos. Más tarde se confirmó que los ataques fueron provocados por aficionados de River Plate.

El bus de Boca Juniors, según se logró ver en imágenes difundidas por Fox Sports, fue atacado por hinchas de River Plate que lograron dañar el vehículo, afectando además al conductor. Marcelo London, en representación del club, dijo a los medios que “lamentablemente vinimos a jugar un partido y nos encontramos con otra situación (…) la verdad es que es vergonzoso”.

Jugadores afectados

Los más afectados fueron Pablo Pérez, que tuvo que ser trasladado a una ambulancia por un golpe en el ojo, Carlos Tévez, Wanchope Avila, Cristian Espinoza y el colombiano Sebastián Villa que estuvieron muy afectados por los gas lacrimógenos.

En la imágenes se ve al colombiano Sebastián Villa acostado en una camilla y es atendido por un ayudante de Boca Juniors.


Álvaro Uribe

Expresidente Uribe pidió al gobernador de Antioquia que detenga obra que se realiza en las Palmas

Uribe aseguró que, durante su gobernación, ese terreno "se compró para un parque y no para que se lo vendan a particulares”.
Álvaro Uribe



Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.

Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano