Reuniones del próximo Superseguridad vuelven a causar controversia

Orlando Clavijo Clavijo se encontró con empresarios del sector en un café antes de su nombramiento.
Orlando Clavijo y un empresario
Orlando Clavijo y un empresario Crédito: Suministrada a La FM

El cargo de superintendente de Vigilancia y Seguridad no ha podido ser definido hasta ahora. El último intento del Gobierno fue infructuoso por la controversia que generó el nombre de Olga Lucía Velásquez. Su nombramiento se cayó porque la ministra de Defensa ad hoc, Alicia Arango, insistió una y otra vez al presidente de la inconveniencia de nombrar allí a una ficha del Partido Liberal cuya hoja de vida, según la propia Arango, había sido referenciada por personas cercanas al exalcalde de Bogotá, Samuel Moreno; Velásquez trabajó en esa administración.

Le puede interesar: Alicia Arango dice que se cansó de presiones para nombrar a Olga Lucía Velásquez superintendente

Los superintendentes son nombrados por el presidente, actúan como sus representantes para la vigilancia y sanción de los sectores, pero quienes los posesionan son los ministros del ramo. Por eso el ministro de Defensa tuvo que declararse impedido y Arango pasó a ser ad hoc en los temas del sector seguridad por el conflicto de intereses del ministro.

Caído el nombramiento de Velásquez el nuevo nombre que ocupará el cargo es el de Orlando Clavijo Clavijo, con el que el Gobierno dio un giro porque se trata ahora de una ficha del Partido Conservador.

Clavijo Clavijo es el actual secretario de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, fue congresista en la legislatura pasada y ahora tendrá el cargo de superintendente de un sector que ha tenido bastantes problemas especialmente por las contrataciones irregulares y la monopilzación del negocio en manos del llamado "zar de la seguridad", Jorge Moreno, perseguido por la justicia colombiana y quien pasa sus días tranquilo en Estados Unidos.

Orlando Clavijo y empresario
Orlando Clavijo y empresarioCrédito: Suministrada a La FM

La FM tiene fotografías de Clavijo reunido el pasado jueves a las cuatro de la tarde con varios empresarios del gremio con quien tuvo citas a diferentes horas, según él, para hablar de un proyecto de ley que transformará el sector. Sin embargo, con su hoja de vida subida a Presidencia se da por descontado que será nombrado en los próximos días.

El secretario de la Comisión Séptima no tuvo reparo en reunirse de abrazo y sonrisa con los empresarios del sector a los que pronto empezará a vigilar.

Cuestionado por La FM, Clavijo aceptó la reunión y explicó que se reunió con varios empresarios de la organización que los agrupa para discutir temas del proyecto de ley sobre el sector seguridad. Sin embargo, no se entiende cómo un funcionario que no ha sido nombrado oficialmente mantiene reuniones fuera del despacho, con los empresarios a los que va a vigilar y, si se trataba de las discusiones sobre el proyecto de ley, es bien sabido que los lobistas de las empresas nunca son los propios representantes y que eligen reunirse con los congresistas para tratar de influenciar sus votos o iniciativas legislativas, y no con los secretarios de las comisiones que tienen una función de trámite y de moderación de los debates.

Clavijo se convertirá pronto en el nuevo superintendente de Vigilancia ya con el visto de bueno de los empresarios con quienes se reunió. La pregunta es qué tanta independencia tendrá para vigilar y sancionar a los representantes del sector con quienes parece que acostumbra a tomar café afuera de las oficinas públicas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Petro, Iván Cepeda y Carolina Corcho ejercieron su voto en la consulta del Pacto Histórico

El presidente Gustavo Petro, la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda, ya votaron en la consulta del Pacto Histórico.
Petro, Cepeda y Corcho



Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.