Sobretasa a la gasolina, a un paso de la sanción presidencial

El proyecto fue aprobado en conciliación en el Congreso de la República.
Estación de gasolina
Estación de gasolina Crédito: Colprensa

En el último día de las sesiones extraordinarias convocadas por el Gobierno, la plenaria del Senado de la República aprobó la conciliación del proyecto de ley que mantiene el cobro de la sobretasa a la gasolina, iniciativa que ha recibido duros cuestionamientos por parte de la oposición.

Algunos congresistas indicaron que en Colombia se paga una gasolina demasiado costosa y esta iniciativa mantiene esos elevados precios, lo cual perjudica a los ciudadanos.

El senador Armando Benedetti indicó que “aprobaron la sobretasa a la gasolina y eso significa que este año se iba a dejar de cobrar ese tributo, por lo tanto a partir del otro año se volverá a cobrar otra vez el 20% de más al valor del combustible”.

Lea también: Mindefensa anuncia dos proyectos para reformar a la Policía

Benedetti indicó que con esta fórmula o tributo que se está cobrando, se han presentado muchos hechos de corrupción porque los recursos se picnoran para hacer las obras de infraestructura.

“No entendemos por qué se tiene que se seguir cobrando y por qué no se puede buscar otro impuesto para que se reduzca el 20% el valor de la gasolina. Recordemos que buena parte del paro empezó porque se quería poner un impuesto adicional a la gasolina en la reforma tributaria”, añadió.

El senador Luis Fernando Velasco cuestionó que los colombianos tengan que pagar alrededor de seis impuestos por cada galón de gasolina.

“Colombia es un país productor de petróleo y por cada galón de gasolina pagamos seis impuestos que suman alrededor de 6.200 pesos el galón y págalo un petróleo a 73 dólares el barril como si lo importáramos de Estados Unidos. La sobretasa es un viejo tributo y la Corte había pedido regular el tema, pero debimos aprovechar para congelar esta tarifa y la de lo demás impuestos, porque hay margen para hacerlo en el país”, manifestó.

Le puede interesar: Proyecto sobre detección temprana del cáncer de mama se hundió en el Congreso

Sin embargo, algunos legisladores manifestaron de que no haberse aprobado este proyecto de ley que estaba siendo impulsado por los alcaldes y gobernadores de todo el país, los proyectos de malla vial habrían quedado desfinanciados.

La senadora Angélica Lozano indicó que “si no hacemos nada, cada municipio de Colombia pierde el presupuesto y se va a este fondo de estabilización, que subsidiará a los productores que son pocos y muy poderosos”.

El proyecto pasará este martes a sanción presidencial, una vez la plenaria de la Cámara de Representantes lo apruebe en su etapa de conciliación.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.