Mindefensa anuncia dos proyectos para reformar a la Policía

La Institución tendrá un área de derechos humanos adscrita a la Dirección General, afirmó el ministro.
Diego Molano en el Senado
Ministro Diego Molano, en debate de moción de censura Crédito: Prensa Senado

El ministro de Defensa, Diego Molano, anunció que serán presentados dos proyectos de ley para la transformación integral de la Policía, enfocados en varios aspectos, entre ellos, la profesionalización de los patrulleros y oficiales para el desarrollo de sus carreras y derechos humanos.

También contempla las competencias en el uso de la fuerza para generar mayor confianza en la comunidad, régimen disciplinarios para cerrar procesos más rápidos y novedades en el modelo de vigilancia, por ejemplo, cambio de color de los uniforme con identificación plena.

Lea además: Proyecto sobre detección temprana del cáncer de mama se hundió en el Congreso

El segundo camino es un cambio en la estructura de la Policía que tendrá un área de derechos humanos adscrita a la Dirección General y fortalecimiento en la parte de seguridad ciudadana”, dijo el Ministro.

Según Molano, esta reforma va a permitir tener una mejor Policía, reforzar las capacidades de trabajo con la comunidad con una estructura mucho más expedita en la solución de las denuncias e investigaciones.

Al mismo tiempo cuestionó los señalamientos por redes sociales contra la Policía sobre excesos contra personas que hacían parte de las protestas del Paro Nacional.

El Ministro presidió la demolición de una 'olla' de expendio de drogas, en el barrio San Martín de la ciudad de Montería, en el marco del 'Plan 100 contra el microtráfico', junto al director General de la Policía, Mayor General Jorge Luis Vargas Valencia, al Director de Investigación Criminal e INTERPOL, la Directora del ICBF, representantes de la Gobernación de Córdoba, el Alcalde de Montería, y demás autoridades locales y regionales.

Lea también: Duque posesionó a Tito Crissien como nuevo ministro de Ciencia y Tecnología

Según la Policía, este predio, en estado de abandono, venía siendo usado por parte del Clan del Golfo, subestructuras Javier Yepes Cantero y Zuley Guerra, quienes ejercen el control del tráfico de estupefacientes en esta zona del país.

De manera simultánea fue demolida otra “olla” en el municipio de Tierralta (Córdoba), y se completan 100 en lo corrido de este año.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.