Silla vacía de Ñoño, Musa y Martín Morales, principal argumento del Gobierno en Circunscripciones de Paz

En carta enviada a la mesa directiva del Senado, el ministro del Interior Guillermo Rivera, les recordó cómo aplica la Silla Vacía.
176.jpg
Archivo Colprensa.

La polémica silla vacía, figura creada en 2009 en medio de los escándalos que periódicamente se registraban por la detención de congresistas por su relación con grupos paramilitares, es parte del argumento central del Gobierno Nacional para que sean aprobadas las Circunscripciones Especiales de Paz. (Lea: Congreso definirá esta semana la suerte de las Circunscripciones de Paz)

En carta enviada a la mesa directiva del Senado, el ministro del Interior, Guillermo Rivera Flórez, argumenta que con tres congresistas detenidos se cambia totalmente la conformación del quórum en la cámara alta.

Bernardo Miguel Elias ‘Ñoño Elias’, Musa Besaile Fayad y Martín Morales están tras las rejas por diferentes escándalos y cambiaron –de acuerdo a la tesis del Gobierno– la conformación de las mayorías en el Congreso.

En la exposición de motivos del acto legislativo de 2009, que creó la figura de la Silla Vacía, según el ministro Rivera, se dice expresamente que las sillas vacías se restarán del número total de integrantes para los afectos del quórum.

Si se cambió el número de integrantes para efectos del quórum, se cambió también para efectos de las votaciones. Esperamos que el presidente del Senado, Efraín Cepeda, acepte nuestra tesis, aunque si no llegase a aceptarla respetamos su posición”, sostuvo Rivera.

Aún así, el Gobierno anunció que acudirá ante el Consejo de Estado a demandar el acto administrativo del Senado y lograr que prospere la tesis de que la reforma de Circunscripciones para la Paz fue aprobado.

Desde la semana pasada hay un completo limbo jurídico frente a la reforma que establece las 16 circunscripciones. La secretaría del Senado anunció que con 50 votos se había hundido la reforma. Sin embargo, no se tuvo en cuenta que el quórum era sobre 102 y no 99. Por eso, la petición del ministro al senador Cepeda.

Daniel Quintero

¿Salvavidas a Daniel Quintero? Esta certificación del Polo Democrático le abriría la puerta para ser candidato

La Registraduría podría permitir la inscripción del exalcalde de Medellín en las próximas horas.
¿Salvavidas a Daniel Quintero Esta certificación del Polo Democrático le abriría la puerta para ser candidato



Santiago Botero entregó a la Registraduría las firmas de su candidatura presidencial

Botero logró más de 1.2 millones de firmas, el doble de lo que requería.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

El país requiere, de acuerdo con los entrevistados, reformas que le permitan afrontar los retos del futuro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.