Sigue el mal clima laboral en RTVC

Problemas de acoso laboral y renuncias en RTVC: más de 100 salidas, denuncias de irregularidades y persecución.
Sede de la RTVC
El gerente de RTVC Hollman Morris respaldó el gasto de casi $4.000 millones para la realización del evento. Crédito: RTVC

Los Secretos de Darcy Quinn revelaron que continúan los problemas dentro de RTVC y se han conocido varias quejas de acoso laboral y renuncias motivadas.

Le hago un resumen de todo lo que está pasando:

  1. Más de 100 personas han salido, algunas con muchos años de prestación de servicios.
  2. Quejas de acoso laboral y renuncias motivadas.
  3. Denuncia presentada por la contratista de la oficina de talento humano, donde informó de un posible detrimento patrimonial debido a la no renuncia de Holman como subgerente de televisión y su posterior nombramiento como gerente. Es decir, una irregularidad, ya que le están pagando de manera continua dos cargos diferentes sin haber renunciado al anterior.
  4. Denuncia a la Procuraduría sobre el pago de primas técnicas a la jefe jurídica sin cumplir con los requisitos.
  5. Denuncia y tutela del exjefe de la oficina asesora jurídica, a quien le tienen retenida la liquidación hace cuatro meses.
  6. Renuncia de la anterior directora de Radio Nacional, quien también fue víctima de acoso y persecución, y renunció en el mes de junio.
  7. Denuncia en oficio de la conductora, con siete años en la entidad, quien fue retirada a pesar de estar en retén pensional como contratista. Envió una comunicación al presidente.

Lea también: Renuncian quienes hacen denuncias de acoso en RTVC

Asimismo, la semana pasada se conoció una carta de Martha Selene Lozada, coordinadora de gestión, llamando la atención sobre todos estos hechos. Ayer, el gerente Hollman Morris le respondió diciendo que su carta está llena de injurias y, al final, lanzó una advertencia: "Quiero poner de presente que, pese a que algunas de sus sindicaciones rayan con la injuria, me abstendré por el momento de ejercer cualquier acción legal, pues, como lo señalé antes, mi intención es propiciar un mejor ambiente laboral al interior de RTVC". Además, mencionó que él y su familia han recibido muchos mensajes de odio generados por la carta de inconformidad de Lozada.

Elección del procurador general

Ayer se realizó el examen de la Función Pública, que es más una prueba anticorrupción para evaluar si un candidato tiene tendencias a la corrupción. Hoy, el presidente Petro ya tiene los resultados y en cualquier momento podría hacer su elección. La próxima semana elige la Corte Suprema de Justicia, y si se demoran, habrá menos tiempo para que su candidato o candidata haga campaña en el Senado. Una vez esté la terna integrada, se podría fijar una fecha, probablemente en octubre, para elegir procurador.

De interés: Radican queja disciplinaria contra Hollman Morris por presunto acoso laboral en RTVC

Propuesta de cuatro vicepresidencias

Es la propuesta de otro posible candidato presidencial, el exministro Juan Carlos Echeverry, quien plantea que la figura de la Presidencia debe estar rodeada de cuatro vicepresidentes expertos en diversos temas: economía, seguridad, temas sociales, y ética y cumplimiento. Estas son algunas de las propuestas que se están lanzando de cara a las próximas elecciones. Entre los candidatos suenan exministros de Hacienda como Mauricio Cárdenas y José Manuel Restrepo, y desde el duquismo ven con buenos ojos a Felipe Bayón, a quien consideran con potencial presidencial.

Apoyo al Conservatorio de la Universidad Nacional

Un comentario final sobre la orquesta del Conservatorio de la Universidad Nacional. El auditorio León de Greiff les exige un mínimo de 400 personas de público para tocar y evitar sanciones. Hoy se presentan, así que llevan a sus hijos y hermanos para apoyarlos. Hay solistas que llevan un año esperando la oportunidad de tocar. Es hoy, a las 3 p.m., y han pasado ocho meses en paro esperando este momento.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.