Sergio Jaramillo, alto comisionado para la Paz, en LA FM

En la mesa de trabajo de LA FM habla de los temas más coyunturales de la actualidad nacional.
SergioJaramillolafm.jpg
Sergio Jaramillo, alto comisionado para la Paz / Foto de LA FM

El alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, habló con LA FM de varios temas de coyuntura nacional. "Caño Indio es un buen ejemplo de los llamados retrasos, porque prácticamente no logramos acordar la zona con las Farc. El acuerdo no tiene más de 20 días. Es cierto que el Gobierno ha tenido dificultades logísticas, pero también es cierto que se tardó en decidir con las Farc", aseguró. "El tema de las comunidades es muy serio. Lo que no podemos hacer es detener el traslado a una zona por una denuncia. Ustedes saben que el Catatumbo es una de las zonas más complejas", agregó.

En cuanto al traslado de guerrilleros a las zonas veredales, Jaramillo aseguró: "Ya están 6450 y a eso tenemos que añadirle unos 300-350 que están en Montañita. Ya se completaron los grandes movimientos. Hay temores, claro, incertidumbres. El tema de seguridad es muy serio y hay que prestarle atención, pero no perdamos de vista lo que significa para un número importante de colombianos en las regiones que no vivan más en guerra".

Respecto a la receptividad de la población, Jaramillo aseguró: "Para esta gente es un cambio radical en su vida. Lo que hay que hacer es darle mucho apoyo a los alcaldes y trabajar en conjunto con las gobernaciones. Los gobiernos mismos tienden a pensar que todo es un problema de plata, pero es tan importante tener los recursos como la capacidad de gestión".

El comisionado de paz también se refirió a la entrega pendiente de los menores de edad por parte de las Farc. "Ayer hubo una reunión para mirar el tema de los menores. Ha habido dos acuerdos recientes en el marco del llamado acuerdo nacional de reincorporación y según esos acuerdos, una vez entren las Farc a las zonas, los menores, con apoyo de la Cruz Roja, deben salir, todos". Y agregó: "Todos los menores de 18 años serán trasladados. Ahí se toma la decisión si el menor vuelve con su familia. Se ha hablado internamente de que haya una salida de por o menos 50, debe subir por lo menos a 100 o más".

Escuche aquí la entrevista con Sergio Jaramillo, alto comisionado para la Paz


Ley de Amnistía

Respecto a la Ley de Amnistía, el alto comisionado de Paz dijo que "la ley de amnistía tiene unas ambigüedades que ha dificultado a los jueces su aplicación. La ley tiene dos partes. Una que otorga a todos quienes tengan el delito político, se le otorga a todos. Pero eso no quiere decir que esa persona, por esa razón, queda en libertad, porque puede tener otros delitos. Esta amnistía es para todos los que han cometido el delito de rebelión".

De igual forma, explicó que "en La Habana llegamos a unos acuerdos de unos puntos que consideramos necesarios para asegurar el fin del conflicto. Evidentemente todo eso no se implementa en un vacío, hay más elementos para la implementación que van más allá de los acuerdos. El tema de seguridad me preocupa mucho".

Desminado

"El desminado es uno de los temas sobre los que más se ha avanzado tanto en el campo internacional, asegurar una cooperación importante, como en terreno, fortaleciendo las capacidades que hay, incluyendo el compromiso de las Farc de dar una información sobre dónde están las minas", dijo el comisionado Jaramillo. ""La participación (de las Farc en desminado) sería de diferentes formas. Dentro del marco de la reparación pueden cumplir una sanción desminando".

"El fin del conflicto no es solo un tema con las Farc. Estamos tratando de cambiar las condiciones que permitieron que perdure este conflicto y cambiar sus efectos", enfatizó. "Sobre las Farc sabemos mucho. Tenemos aproximados bastante ajustados a la realidad". Y puntualizó: "La implementación va a tener toda clase de dificultades pero el Gobierno va a cumplir. El problema está en la voluntad política. Tengo la preocupación de que en Colombia (...) el interés en llegar al poder, en general, derrote el proceso de paz".

Vea aquí la entrevista con Sergio Jaramillo, alto comisionado para la Paz

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano