Sergio Fajardo, tras documento de Wikileaks: "Petro no ha podido digerir que no ganó"

El ex candidato presidencial respondió a los mensajes del senador, una vez se filtraron los cables.

Sergio Fajardo, ex candidato presidencial, se refirió en LA FM a los documentos que reveló Wikileaks, una vez fue detenido su jefe Julian Assange, según los cuales él no estaba dispuesto a hacer alianzas con nadie que estuviera en contra del entonces presidente Álvaro Uribe, en el año 2009.

"En ese cable dice lo que yo he dicho todas las veces de mi vida desde hace muchos años. Yo no soy uribista, ni antiuribista, nosotros tenemos que romper con esa idea en donde la vida solo puede ser estar con Uribe o en contra de Uribe. Respetamos a las personas, discutimos sobre las ideas", dijo el excandidato presidencial, quien recordó que enfrentó en los comicios referidos por Wikileaks a Juan Manuel Santos, quien entonces era el candidato de Uribe y asumió las riendas del país de 2010 a 2018.

Fajardo no se mostró sorprendido por el hecho de que sus conversaciones con funcionarios de Estados Unidos haya sido filtrada por Wikileaks, al tiempo que comentó los mensajes en Twitter del senador Gustavo Petro una vez se conoció el documento filtrado.

Lea también: La filtración de Wikileaks que señala cercanía de Sergio Fajardo con Álvaro Uribe

"Aquí una mentira de Fajardo. Con Mockus Y Garzón, previendo mi salida del Polo, propuse formar con la personeria de AD-M19, un partido que se acercara a mis inquietudes ambientalistas. Fui yo el que le puso el nombre de Partido verde, extrañamente me sacaron, ahora entiendo porque", escribió Petro.

"Un frente no antiuribista significa la aceptación del proyecto económico que Uribe, Santos y Pastrana han construido los últimos 20 años: el extractivista, el que prioriza sacar minerales fósiles y oro y que minimiza la producción y por tanto el empleo", agregó Petro, conocido el documento de Wikileaks.

"Es indudable que la invitación de Fajardo a votar en blanco, que impactó en un millón de sus electores que votaron Duque y medio millón en blanco, le entregó la presidencia al uribismo Esa era su misión. Impedir la derrota de Uribe y el cambio del país", señaló el senador del movimiento Colombia Humana.

Lea también: Greg Barns: en caso Julian Assange es grave criminalizar la libertad de prensa

Al respecto, Fajardo respondió en LA FM. "Yo no entiendo de qué está hablando, que lo sacaron, ni que le puso el nombre el Partido Verde. Sinceramente, no tengo ni idea a qué se refiere".

Y enfatizó: "Expliqué por qué votaba en blanco, por qué no estaba de acuerdo con el hoy presidente Iván Duque ni con Gustavo Petro. Cuando nosotros perdimos por el 1 por ciento salí y dije públicamente que uno tiene que aprender a perder, no voy a pedir que recuenten los votos, no voy a decir que me hicieron trampa. El señor Petro todavía no ha podido digerir que no ganó las elecciones y piensa que la razón por la que no ganó es que fue por culpa mía. No ha podido entender".


Armando Benedetti

¿Cuál es la procedencia del dinero con el que Benedetti compró mansión que era de Alex Saab?: abogado Camilo Enciso

El exsecretario de Transparencia por Colombia hace el cuestionamiento por lujosa mansión adquirida en exclusivo sector de Puerto Colombia.
¿Cuál es la procedencia del dinero con el que Benedetti compró mansión que era de Alex Saab?: abogado Camilo Enciso



Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.

Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano