Sergio Fajardo lanza su candidatura y advierte: “No podemos repetir otros cuatro años de caos”

Sergio Fajardo anuncia que será candidato en 2026 y plantea liderazgo con experiencia, orden y cero polarización.
Sergio Fajardo lanza su candidatura
Sergio Fajardo confirmó que será candidato presidencial en 2026 y hará un live esta noche en TikTok. Crédito: Instagram @sergiofajardovalderrama

El exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, confirmó este domingo 20 de julio que será candidato presidencial en 2026. El anuncio lo hizo a través de un video publicado de manera simultánea en sus redes sociales —Instagram, Facebook, X y TikTok—, donde compartió un mensaje directo sobre los desafíos actuales de Colombia y su propuesta para el futuro.

Le podría interesar: Sergio Fajardo criticó a Petro por su alocución y lo acusó de “desgobierno”: “El cambio que prometieron no ha llegado”

Colombia necesita un nuevo líder que ponga orden”, afirmó Fajardo en el mensaje, en el que señaló que el país atraviesa un momento de “oscuridad y caos”, y que es urgente volver a construir desde la disciplina, la experiencia y la unión.

Colombia necesita un presidente serio y sin ataduras políticas

En su intervención, Fajardo cuestionó la ineficiencia del actual gobierno y habló de la inseguridad, el miedo y la impunidad como realidades que afectan diariamente a los colombianos. “Estamos paralizados por el desorden y la ineficiencia que nos roba oportunidades”, señaló, advirtiendo que “la violencia recorre el país con impunidad ante la mirada cómplice de los gobernantes que juraron protegernos”.

Fajardo insistió en que el país merece un presidente “disciplinado y metódico”, con experiencia, capaz de conformar equipos técnicos para liderar proyectos estratégicos en las regiones. Recalcó también la importancia de combatir la inseguridad con inteligencia y garantizar el acceso a la salud para todas las familias. “Mi compromiso es defender a Colombia de quienes la amenazan”, subrayó.

Un mensaje a jóvenes, mujeres y al país que quiere avanzar

No deje de leer: Susana Muhamad en Tribuna RCN: quiere otro gobierno del Cambio, pero sin las alianzas tradicionales

En su mensaje, Fajardo destacó el papel de las mujeres en la transformación del país y reiteró su compromiso con la juventud, proponiendo políticas públicas en educación, ciencia, tecnología y emprendimiento. “Colombia necesita oportunidades y empleos reales, no promesas vacías”, dijo.

También se refirió al tono político del país, al que calificó de polarizante. “No necesitamos más enfrentamientos entre colombianos. Mi energía es para unir, no para dividir”, declaró. Añadió que su ideología será el “trabajo serio, disciplinado y transparente”, y que su única prioridad será Colombia.

Este 20 de julio, Fajardo responderá preguntas en TikTok Live

Para ampliar su mensaje y conectarse con los ciudadanos, Sergio Fajardo anunció que esta noche hará un live en TikTok, en el que responderá preguntas sobre su visión de país y los temas que más preocupan a los colombianos.

Después de sufrir el desgobierno de estos últimos años, Colombia necesita orden, trabajo y unión. No podemos quedarnos en el mismo lugar. Hay una opción, ir adelante”, concluyó Fajardo.

Más noticias: "Un candidato único pronto es un blanco fácil para un gobierno inescrupuloso": Paola Holguín en Tribuna RCN

Este será el primer espacio abierto de conversación desde que anunció oficialmente su candidatura.


Pacto Histórico

La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.
Congresistas del Pacto Histórico se reunieron con el registrador Hernán Penagos para afirmar su compromiso con la transparencia electoral.



Nicolás Petro acudirá a organismos Internacionales tras ser incluido en 'Lista Clinton'

El hijo mayor del presidente de la República aseguró que es "una persecución política y judicial sin precedentes".

Gobierno busca lobistas en Washington

El Gobierno de Gustavo Petro busca lobistas en Washington ante la falta de interlocución con republicanos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario