Senadores se unen para estudiar nueva regulación para las drogas

Congresistas preparan iniciativas encaminadas a cambiar el modelo de lucha contra este flagelo.
Congreso de la República en medio de pandemia
Congreso de la República en medio de pandemia Crédito: Colprensa

Un grupo de congresistas de diferentes partidos sumaron fuerzas para impulsar en el Congreso varias iniciativas encaminadas a cambiar el modelo en materia de lucha contra las drogas.

Varios legisladores quieren insistir en una nueva regulación de sustancias como la marihuana y la cocaína; incluso, algunos se atreven a mencionar la palabra “legalización”. Es por esto que se ha conformado un bloque parlamentario para explorar una nueva regulación contra este flagelo.

Consulte aquí: Char aplicó ‘silla vacía’ para Soledad Tamayo en caso Merlano

El senador Armando Benedetti dijo que “ojalá la sociedad aprenda que un drogadicto, un alcohólico es un enfermo que no debe ser estigmatizado y mucho menos judicializado y que si alza la mano para pedir ayuda, se le debe dar”.

Yo también creo en el consumo recreativo, el consumo recreativo no es nada malo, todo lo contrario, estamos en mora de aprobar esto”, indicó.

Precisamente, el senador Gustavo Bolívar presentó un proyecto para impulsar la legalización de la marihuana de uso adulto.

“Al igual que el alcohol y el tabaco, la marihuana y la cocaína deben ser reguladas, la diferencia es que si lo hacemos ya, nos ahorramos miles de vidas. Estos son proyectos sensatos para el país, que nacen de la necesidad de acabar esta guerra, en el caso del proyecto de marihuana de uso adulto corrige errores del proyecto de marihuana medicinal”, manifestó.

El senador Iván Marulanda, junto con el senador Feliciano Valencia, impulsarán un proyecto relacionado con la hoja de coca.

El Estado debe asumir el monopolio de la comercialización de la hoja de coca, va a comprar la totalidad de la cosecha de hoja de coca de Colombia que vale 2.300 millones de pesos, menos de lo que cuesta lo que estamos gastando en la lucha por la destrucción de esos cultivos”, indicó.

Le puede interesar: Senador Pulgar perdió cargo directivo tras escándalo por presunto soborno

El senador Roy Barreras, habló también de, “una despenalización global de las soft drugs (drogas blandas) para quitarle a Colombia la maldición de la cocaína y la maldición de la prohibición, que es la que genera el crimen. Avancemos hacia un problema de salud pública y no de política criminal”.

El senador Iván Cepeda por su parte, hizo hincapié en el hecho de que el Congreso debe dar cumplimiento a lo que se pactó en el acuerdo de paz, para combatir el problema de las drogas y los cultivos ilícitos en el país.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

Procuraduría abrió investigación contra MinTrabajo por presunta participación en política

El jefe de la cartera de Trabajo habría emitido supuestos pronunciamientos luego del encuentro entre los expresidentes Uribe y Gaviria.
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, asiste a un debate para defender las reformas sociales del Gobierno.



Juan Manuel Galán está "dispuesto a conversar" con la coalición Gaviria-Uribe, con condiciones

El director del Nuevo Liberalismo sostuvo que la alianza debe "avanzar" en las promesas que el gobierno de Gustavo Petro ha incumplido.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento