Senador Bernabé Celis fue detenido por violencia intrafamiliar

El congresista es parte de la lista Cambio Radical y busca su reelección en los comicios del próximo domingo.
1282.jpg
Archivo Colprensa.

Este martes fue detenido el senador Bernabé Celis Carrillo por un presunto caso de violencia intrafamiliar que habría protagonizado en las últimas horas.

El congresista de Cambio Radical fue señalado de agredir a su esposa, Magda Patricia Romero, quien trabaja en la Procuraduría General de la Nación.

Celis actualmente adelanta su campaña para buscar su reelección en los comicios del próximo 11 de marzo.

En este momento se encuentra detenido en una estación de Policía en el centro de Bogotá para ser procesado por este polémico caso.

De momento ha trascendido que la Policía fue alertada por un caso de violencia intrafamiliar. El congresista, al parecer, en estado de alicoramiento, habría amenazado a su pareja sentimental.

Inmediatamente fue trasladado a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Paloquemao. Sin embargo, debido a su fuero, las autoridades tuvieron que llevarlo a una estación de Policía en el centro de Bogotá mientras se resolvía su situación jurídica.

La pareja del congresista fue atendida en la Clínica Reina Sofía en Bogotá. En el centro médico recibió curación de sus heridas y se le dio de alta. La mujer decidió declinar su denuncia, por el cual el congresista fue dejado en libertad.

Para muchos esta detención a pocos días del proceso electoral representa un duro golpe para el partido Cambio Radical del exvicepresidente Germán Vargas Lleras. Celis es parte de quienes aparecía como firmes aspirantes a continuar en el Congreso en el periodo 2018-2022.

Bernabé Celis es un político santandereano de 62 años, economista de la Universidad Cooperativa de Colombia, especialista en Gerencia de Empresas de la Universidad de Santander UDES y especialista en Derecho Constitucional y Parlamentario de la Universidad Externado de Colombia.

Ha sido Presidente de la Comisión Cuarta de la Cámara y Presidente de la Comisión de Vigilancia del Organismo Electoral. También se ha desempeñado como ponente de proyectos tan importantes como la ley Plan Nacional de Desarrollo y el Presupuesto General de la Nación.


Daniel Quintero

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.
Daniel Quintero afirmó que la decisión de la Registraduría es un “golpe a la democracia” y que acudirá a todas las instancias legales para insistir en su candidatura presidencial.



“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.