No se crearán nuevas curules en el Congreso: Ponente de ‘Senado Regional’ tras polémica

El congresista José Daniel López aclaró que en el segundo debate se hará una modificación a este punto.
Senado en medio de pandemia
Plenaria del Senado en medio de pandemia Crédito: Colprensa

En medio de un intento de reforma política, generó polémica el proyecto de ‘Senado Regional’, que propuso el congresista José Daniel López, de Cambio Radical, el cual pasó en primer debate y señalaba un aumento en el número de congresistas.

En diálogo con La FM, el representante a la Cámara, José Daniel López, ponente del proyecto, se pronunció ante la controversia y aseguró que, en segundo debate, se dejará claro que no se crearán nuevas curules, sino que saldrán de las dispuestas en la circunscripción nacional.

Lea también: ¿Padres irán a la cárcel con la ley 'antichancleta'?

“Lo presentaré en segundo debate para que estas curules para ‘Senado regional’ no aumenten el tamaño del Congreso, sino que salga de las actuales curules de la circunscripción nacional, para no someter al Estado a un aumento de tamaño del Congreso y de presupuesto”, aclaró.

Explicó que la idea de su proyecto es darle representación política a departamentos como Caquetá, Chocó y Putumayo, los más golpeados por el conflicto armado y que hoy en día no tienen una representación real en el Congreso.

“Todos sabemos que en la práctica nunca logran tener voceros en el Senado, lo cual termina afectando la capacidad para defender sus intereses”, indicó.

Vea también: Senador Benedetti asistiría presencialmente a sesiones, pese a resolución que controla aforo

El congresista dijo que en el país hay departamentos con necesidades importantes, por eso seguirá con el proyecto que mejoró para evitar ese impacto fiscal, “sin aumentar tamaño de Congreso, pero garantizando la representación de los departamentos más afectados”.

Sobre una propuesta contraria, que reduzca el número de congresistas, López afirmó que no cree en la reducción del Congreso “a partir de la impopularidad del mismo. Se logra cuando la gente vota a conciencia, exige rendición de cuentas del Congreso y fija sus resultados”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.