¿Padres irán a la cárcel con la ley 'antichancleta'?

La iniciativa está cerca de ser realidad en Colombia.
Menores en el conflicto
Imagen referencial de menores de edad en el conflicto. Crédito: Facebook/Coalico/Karol Benavides

El proyecto de ley que busca prohibir el castigo físico a menores de edad está a solo un paso de ser aprobado por el Congreso de la República.

La iniciativa ha suscitado una gran polémica entorno a los efectos que puede tener y a las herramientas que tendrán los padres para educar a sus hijos.

El representante liberal y autor del proyecto, Julian Peinado, aclaró que es falso que los padres van a ir a la cárcel por la ley que se está tramitando en el Congreso, pues la intención es generar un acompañamiento a las familias para que puedan solucionar sus conflictos.

“Antes de que se llegue a la comisión de un delito lo que se hará es orientar a esa familia para que sea acompaña en el manejo de sus conflictos y para que puedan acceder a herramientas poderosas como el acompañamiento terapéutico”, explicó el congresista.

La idea es que el Estado, a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y las comisarías de familia, hagan el acompañamiento respectivo a los diferentes hogares donde se detecte que los menores están siendo violentados físicamente. Este proceso tampoco pondrá en riesgo la patria potestad de los padres siempre y cuando cumplan con el trámite.

Aun así, se advierte que en aquellos casos en los que se evidencie un claro maltrato al interior del hogar contra el menor de edad traerá consigo consecuencias penales, como ya se contempla en la ley colombiana.

“Obviamente cuando las cosas superan cualquier límite en el que se evidencia un claro maltrato físico se adelantarán las acciones judiciales que tengan lugar, pero este proyecto no pretende juzgar si los padres son buenos o malos”, manifestó.

Para el congresista la iniciativa es pertinente porque en el país se ha venido ‘normalizando’ las conductas violentas, y no solo contra los niños sino también contra las mujeres y los ancianos.

El proyecto está a la espera del último debate en el Congreso de la República para convertirse en realidad.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.