Senado reanudó debate sobre el Icetex, pero no se votó la proposición

Senadores expresaron inquietudes por los créditos educativos y pidieron más apoyo estatal para jóvenes y egresados del Icetex.
Ministro de Educación, Daniel Rojas.
Sesión extendida en el Senado sobre el Icetex: debate sin conclusiones. Ministro destaca importancia de la educación como inversión social. Crédito: Cortesía MinEducación

En la plenaria del Senado de la República se desarrolló la sesión extendida del debate de control político al Icetex, retomando la discusión iniciada el día anterior, que busca evaluar la situación financiera de la entidad y el impacto en los estudiantes beneficiarios. La jornada culminó sin conclusiones definitivas ni votación de la proposición, que quedaron pendientes para una próxima sesión.

El Ministro de Educación, Daniel Rojas, intervino destacando la importancia de la educación como inversión social, señalando que esta no solo mejora la vida de las personas de manera individual, sino que constituye una herramienta esencial para el desarrollo del país. Desde la cartera educativa se insistió en que la formación es el medio más poderoso para transformar la sociedad y generar oportunidades.

Le puede interesar: Petro responde a comentarios de Trump en la Casa Blanca: “me defenderé de las calumnias con abogados en EE.UU.”

Durante la sesión, la senadora Soledad Tamayo recordó al ministro de Educación que “en campaña, el presidente les dijo a los jóvenes y a sus familias que iba a condonar las deudas del Icetex. Condonar es perdonar. Hoy no se condonaron, sino que se eliminaron los subsidios”, señalando que el Gobierno no ha cumplido plenamente con sus promesas frente a la entidad.

Tamayo resaltó además el papel de la educación en el progreso colectivo, afirmando que una sociedad informada y con pensamiento crítico puede aportar a la construcción de un país más equilibrado. La congresista también hizo un llamado a fortalecer el acceso a la educación superior y a revisar los mecanismos de apoyo financiero a los estudiantes.

Por su parte, el ministro respondió que, desde su perspectiva, “sí hubo satisfacción” con los avances logrados hasta el momento, y añadió: “La satisfacción la encuentran en El Tarra, en el Catatumbo, en El Plateado. La insatisfacción está entre quienes quisieran que la educación fuera un negocio”.

Otros senadores expresaron preocupación por la situación actual de los beneficiarios del Icetex, indicando que más de 340 mil estudiantes y egresados enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones crediticias tras la disminución de subsidios. Según lo expuesto, entre 2024 y 2025 se registró una reducción significativa en los apoyos económicos y en el número de créditos otorgados.

Algunos legisladores señalaron la ausencia de una reforma integral a la entidad y cuestionaron el cumplimiento de las promesas hechas en campaña respecto a la creación de un banco público social. Se advirtió que muchos jóvenes siguen pagando intereses elevados por sus créditos, lo que mantiene un panorama financiero complejo para quienes accedieron a la educación a través del Icetex.

La senadora Soledad Tamayo también se dirigió al Ministerio de Hacienda, argumentando que los recursos asignados a la entidad no son suficientes para atender la alta demanda de créditos educativos ni para saldar las cuentas de los deudores actuales. Solicitó mayores esfuerzos presupuestales para garantizar el acceso a la educación superior de los jóvenes colombianos.

Varios senadores criticaron la falta de apoyo a los sectores más vulnerables, especialmente a los jóvenes y comunidades indígenas. En sus intervenciones, los congresistas Ciro Ramírez y Richard Fuelantala manifestaron su preocupación por la disminución de oportunidades educativas, advirtiendo que muchos estudiantes quedaron sin la posibilidad de continuar sus estudios.

El senador Alirio Barrera cuestionó la equidad en el sistema educativo, indicando que mientras algunos acceden a estudios gratuitos, otros deben endeudarse con intereses altos, lo que —según dijo— genera desigualdades.

Más noticias: Trump anuncia que se suspendieron todos los pagos de ayuda a Colombia en la lucha contra las drogas

Finalmente, una vez agotado el orden del día, la plenaria del Senado levantó la sesión, citando a los congresistas para la próxima convocatoria. La discusión sobre el Icetex continuará en busca de definiciones y acuerdos sobre las conclusiones y la votación de la proposición pendiente.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.