Senado aprobó reforma a la educación que entrega más recursos a las universidades públicas

La idea es disminuir la desfinanciación de la educación pública que asciende a alrededor de 18 billones de pesos.
Senado de la República
Proyecto de ley para convocar una constituyente genera rechazo en el Congreso. Sectores políticos consideran la iniciativa inconveniente y advierten riesgos para el país. Crédito: RCN Radio - David Rincón

Con 60 votos a favor, la plenaria del Senado de la República aprobó en segundo debate un proyecto de ley que permite entregar más recursos a las universidades públicas de todo el país.

La iniciativa, según el ministro de Educación, Daniel Rojas, busca disminuir la brecha de alrededor de 18 billones de pesos que se ha generado con estas instituciones, desde que salió adelante la Ley 30.

Le puede interesar: Reforma a la salud: trámite del proyecto se aplaza nuevamente en el Congreso de la República

“Este proyecto consiste en cerrar la brecha histórica, ya que se calcula que la desfinanciación de la universidad pública asciende a 18 billones de pesos desde expedida la Ley 30 y más de 30 años después caemos en cuenta de la necesidad y entonces reformamos los artículos 86 y 87 para que empezaremos a cerrar esa brecha y un horizonte de mediano plazo, el 1% del PIB se destine a financiar la universidad pública”, indicó.

“Tiene un componente cíclico, pero ya no se va a utilizar el índice de precios al consumidor, sino el índice de los costos de la educación superior, que tiene una relación muchísimo mayor con lo que cuesta realmente la educación pública. Entonces, en ese sentido, esperamos no solamente llegar a ese 1% del PIB para la financiación de la educación superior, sino además incluir 34 instituciones técnicas y tecnológicas que no tenían base presupuestal y que ahora tienen los recursos garantizados”, añadió.

Consulte aquí: Mineducación defiende subsidio dado a Margarita Rosa de Francisco por supuestamente ser de estrato 3

Dijo que estos recursos para la educación superior deberán ser incluidos en el Presupuesto General de la Nación, pero en esta oportunidad la financiación de la misma se calculará de manera diferente.

El senador Pedro Flórez, quien fue ponente de esta iniciativa, dijo que con ella se busca que el incremento de recursos “sea progresivo y que llegue a los 20 billones de pesos en los próximos años”.

Ahora al proyecto le resta su aprobación en sus últimos debates en la Comisión Sexta y en la plenaria de la Cámara de Representantes.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.