Senado aprobó, en sexto debate, el acto legislativo para la paz

Ahora la iniciativa pasará a la Cámara de Representantes en donde deberá superar dos debates más.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La plenaria del Senado le dio vía libre a la reforma constitucional que permitirá implementar los acuerdos a los que se lleguen en La Habana, Cuba.

La novedad en la aprobación se dio por cuenta de eliminación de la comisión legislativa especial, que buscaba estudiar de manera expedita las leyes de paz al término de la negociación. Sin embargo se implementará un procedimiento especial que reduce los tiempos de estudio legislativo de esta manera:

Proyectos de ley:

Dos debates: un debate en sesiones conjuntas en la comisión respectiva de la que trate el proyecto y un debate en plenarias.

Actos legislativos:

Tramitados en una sola vuelta de cuatro debates. Con ocho días de diferencia entre comisión y plenaria.

Todos los proyectos deben tener prioridad y llamarse "el congreso de Colombia, en virtud del procedimiento especial, decreta:" y adicional a esto todos los proyectos tendrán control de constitucionalidad.

La senadora Viviane Morales, quien presentó la proposición para eliminar el denominado ‘Congresito’ celebró el respaldo de los legisladores y señaló que ahora no se dividirá el legislativo en dos.

“El proyecto del Gobierno lo que pretendía era que una sola comisión estudiará toda la implementación de los acuerdos de paz y ahora, de acuerdo con la materia, irá a cada comisión y posteriormente a la plenaria, es decir, no se desnaturaliza el trámite legislativo y se garantiza que todos los congresistas participen y no se creen congresistas de primera, ni congresistas de segunda”.

A su turno, el senador Armando Benedetti, del Partido de La U, aseguró el trámite legislativo continuará normalmente.

“Lo que se buscó es que cuando se trate de estudiar temas agrarios, vaya a la comisión agraria, cuando sean temas sociales, vayan a la comisión que aborde los temas sociales y así sucesivamente, con el fin de que todas las comisiones estén activas y se llegué a la plenaria a aprobar los actos legislativos rápidamente, sin que esto se dé en una sola comisión”.

De igual forma, la iniciativa aprobada otorga facultades especiales al presidente de la República para que pueda emitir decretos en desarrollo del proceso.

El acto legislativo por la paz también crea un fondo plurianual de inversiones para garantizar la financiación de los programas de paz en el posconflicto.

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali