Los partidos políticos han dicho que aceptarán la dimisión presentada por el funcionario del Gobierno, que no quiere inhabilitarse en caso de que decida presentar su nombre para las elecciones presidenciales de 2018.
Para que la renuncia sea aceptada, se necesita la mitad más uno de los votos de los presentes en la sesión plenaria, siempre y cuando haya quórum decisorio, que son mínimo 52 senadores.
En la carta de renuncia que envió al Congreso, el vicepresidente Germán Vargas Lleras expresó que aún no ha definido si será candidato en los próximos comicios.
No obstante, Cambio Radical y algunos sectores políticos ya cuentan con él como su aspirante.
Por ahora, se ha sabido que tan pronto se retire de la Vicepresidencia, se irá a dirigir la fundación Carlos Lleras Restrepo, desde donde se cree va a construir su plataforma política de un eventual gobierno.