Se presentará proyecto de ley contra pasajeros disruptivos en aerolíneas

Cuando las aerolíneas presenten un caso de llevar a bordo pasajeros problemáticos, ya tendrían una regulación clara con la que actuar.
Imagen de referencia- pasajeros de avión
Crédito: Tomado de Freepik

De acuerdo con las cifras más recientes de la Aeronáutica civil, con corte a diciembre de 2022, en Colombia se reportaron cerca de 210 casos de pasajeros agresivos o insubordinados; conocidos como viajeros disruptivos.

Según expertos, estos hechos se han venido duplicando en el mundo durante los últimos años. Estas personas son aquellas que presentan conductas violentas y agresivas; poniendo en riesgo a la tripulación, a los demás pasajeros y en el peor de los casos al propio vuelo.

Situaciones como negarse a usar el cinturón, agredir verbal y físicamente al personal del vuelo y hasta intentar abrir una puerta del avión en el aire son algunos de los casos reportados.

En este orden de ideas, y con el fin de reducir, mitigar y poner freno a los pasajeros disruptivos; las aerolíneas, la Aeronáutica Civil y los sindicatos de los trabajadores aéreos en Colombia, preparan un proyecto de ley para radicar en el legislativo.

Es importante tener una regulación clara en el país para cuando se presenten pasajeros disruptivos y así poder garantizar la protección a los trabajadores y velar por la seguridad del vuelo.

Dentro de los puntos más importantes:

1. Garantizar la seguridad y tranquilidad de los demás pasajeros, de la tripulación y del personal en tierra en general.

2. Aplicar y acogerse al cumplimiento de las normas internacionales existentes para la regulación de pasajeros disruptivos, como el convenio de Montreal. Esto puede facilitar la cooperación entre países y aerolíneas.

3. Definir la responsabilidad legal de las personas que incurran en estas prácticas, esto puede facilitar la detención, el enjuiciamiento y la imposición de sanciones adecuadas.

4. La prevención de costos adicionales, pues los incidentes con este tipo de pasajeros pueden resultar costosos no solo para las aerolíneas, sino también para los tripulantes que deben iniciar procesos judiciales, pagar abogados y pedir permisos.

5. La protección y salvaguardia de la reputación de la industria aérea, estos casos pueden afectar el buen nombre del sector y disuadir a los ciudadanos para dejar de viajar en avión.


Temas relacionados




Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.

Choque entre Felipe Córdoba y Sergio Fajardo por Hidroituango

Felipe Córdoba realizó nuevos señalamientos contra el exgobernador de Antioquia y precandidato presidencial Sergio Fajardo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano