Se frustra último intento para lograr debate entre Duque y Petro

El CNE no se puso de acuerdo para convocar un cara a cara entre los candidatos presidenciales para segunda vuelta.
Los candidatos Iván Duque y Gustavo Petro se enfrentarán en segunda vuelta este 17 de junio
Los candidatos Iván Duque y Gustavo Petro se enfrentarán en segunda vuelta este 17 de junio Crédito: AFP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) no alcanzó la votación necesaria para tomar una decisión sobre convocar o no a la realización de un debate entre los candidatos presidenciales Iván Duque y Gustavo Petro, antes de la segunda vuelta, este 17 de junio.

De esta manera, se frustró el último intento con el que se buscaba que ese ‘cara a cara’ entre los aspirantes se diera a instancia de los canales públicos y en las próximas 48 horas.

Aunque no se tomó una decisión definitiva por el "sí" o por el "no" al debate, y técnicamente el CNE 'aplazó' su pronunciamiento definitivo, el debate no se podrá llevar a cabo por cuanto no alcanzan los tiempos para que el organismo convoque a una nueva reunión para sentar su posición.

El Gobierno le había solicitado al CNE que emitiera un pronunciamiento de fondo para que los canales públicos realizaran el debate presidencial que estaba programado para este jueves, atendiendo lo establecido en la Constitución política y la ley.

El ministro del Interior, Guillermo Rivera les había recordado a las autoridades electorales que la ley 996 de 2005 le concede el derecho a las campañas o a una de ellas, realizar debates públicos antes de la jornada electoral.

La discusión

En la sesión de este jueves, se presentaron tres proposiciones en la sala plena del Consejo Nacional Electoral y ninguna obtuvo la votación necesaria, de mínimo seis para ser aprobada.

De acuerdo al magistrado Felipe García, ya no habrá tiempo para la realización de un debate presidencial puesto que el CNE tendría que nombrar conjueces para tomar una decisión y los términos no alcanzan.

"Cuando ninguna de las ponencias obtiene los votos necesarios, pues normalmente se nombran conjueces. Y, en este caso, difícilmente se alcanzaría a conformar la sala con conjueces para tomar la decisión a tiempo respecto unos debates que se tendrían que dar antes de este domingo", explicó García.

La magistrada Gloria Inés Gómez presentó una propuesta en la que indicaba que se negara la solicitud de realizar el debate, puesto que el derecho de petición interpuesto por la campaña de Gustavo Petro fue presentado de manera extemporánea.

Sin embargo, el consejero Armando Novoa propuso que por derecho constitucional de los candidatos, el debate se debía realizar.

Señaló que una sentencia de la Corte establece que los canales públicos de televisión deben realizar un debate presidencial si los candidatos, o si uno de ellos solicita la realización del mismo.

La proposición del magistrado Felipe García indicaba que para que se diera del debate presidencial en los canales públicos de televisión, el derecho de petición tendría que ser interpuesto por ambos candidatos.

El magistrado Armando Novoa indicó que el CNE ni negó ni tomó una decisión. "Yo esperaría que hubiese sensatez y la sala plena retomará la discusión porque existen unos derechos de la ciudadanía al voto informado", afirmó el consejero electoral.

Los magistrados que se opusieron a que se realice el debate presidencial fueron Gloria Inés Gómez (Centro Democrático), Felipe García (Centro Democrático) y Emiliano Rivera (partido Liberal).


Candidatura presidencial

Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.
Pinzón señaló que seguramente recibirá más avales en los próximos días



Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?