Santos y Duque exigen a Petro rechazar fallo que validó a Maduro como presidente de Venezuela

Los expresidentes aseguraron que la decisión es un golpe para el pueblo venezolano.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
El ministro español de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, insiste en la importancia del diálogo y la transparencia en las elecciones en Venezuela. Actas y reconocimiento electoral en juego. Crédito: AFP

Los expresidentes colombianos comenzaron a reaccionar luego de que el Tribunal Supremo de Venezuela ratificara la elección de Nicolás Maduro como presidente de ese país, pese a todas las denuncias que se han hecho sobre un supuesto fraude en los comicios.

El expresidente Iván Duque calificó como un “golpe al pueblo venezolano” esta decisión y pidió a Colombia, Brasil y México rechazar este fallo y reconocer la victoria del opositor Edmundo González en los pasados comicios del 28 de julio.

Le puede interesar: Presidente de la Cámara confirmó cuándo comenzará el debate de la reforma a la salud

“Esto es un golpe al pueblo venezolano, es un golpe a la expresión soberana de todo un país que quiere decir ya basta a la dictadura. Lo que espera el dictador es que basado en ese dictamen, pretende que salgan varios países simpatizantes de su dictadura a reconocerlo como presidente. No señor Maduro, usted es un dictador, usted es un criminal que está siendo investigado por la Corte Penal Internacional (…) y lo único que se puede negociar son los términos de su salida”, dijo.

“Espero que países como Colombia, Brasil y México, que se han proclamado como mediadores, que en realidad parecen ser dilatadores para darle oxígeno a la dictadura, puedan asumir su condición de firmantes de la Carta Interamericana y reconocer la victoria de Edmundo González, la validez de las actas y tercero que condenen no solo este exabrupto del Tribunal ‘sumiso’ de Justicia, sino toda la tramoya para que Maduro se mantenga en el poder”, añadió.

Por su parte, el expresidente Juan Manuel Santos se pronunció para pedirle al gobierno de Gustavo Petro que no acepte la ratificación del Tribunal Supremo de Venezuela en favor de Nicolás Maduro.

“El fallo del Tribunal Supremo de Venezuela es una patraña. Colombia no puede, ni debe avalarlo, como se lo dijimos al canciller Murillo en la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores”, indicó Santos.

Consulte aquí: Proponen un nuevo departamento en Colombia: así avanza la creación del Litoral Pacífico

Varios sectores políticos han dicho que la Corte Penal Internacional debería actuar en contra de Nicolás Maduro, al tiempo que esperan que la comunidad firmante de la Carta Democrática Interamericana condenen lo que está sucediendo en el vecino país.


Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente