Santos: por primera vez hay más clase media que pobres en el país

El mandatario también indicó que las brechas entre el campo y la ciudad se están cerrando.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Al hacer un balance sobre el Estudio de Consolidación de la Clase Media del Gobierno, liderado por el DANE, el presidente Juan Manuel Santos reveló que en los últimos cinco años se ha logrado consolidar la clase media en Colombia y que, por primera vez, hay más clase media que pobres en el país.

“La clase media subió a 30,5%. Quiere decir que estamos creando más y estamos consolidando una clase media que ya es mayor que la pobreza. Eso también nos indica que más de 8 millones de personas se movieron socialmente: los que salieron de la pobreza y los que salieron de la clase media vulnerable a la clase media consolidada”.

Señaló el presidente Santos que el ingreso de colombianos con menores ingresos creció un 9%, mientras que el de los ricos creció un 2%. Las ciudades mejor consolidadas en clase media son Bucaramanga, Bogotá y Medellín.

“Cuando la gente sale de la pobreza llega a un estado vulnerable, puede volver a caer en la pobreza. Entonces, lo que tenemos que hacer es sacarlos de ese margen de vulnerabilidad y colocarlos en esa situación donde ya las posibilidades de que caigan otra vez en la pobreza, son mínimas, o sea, consolidar la clase media”, enfatizó el presidente Santos.

También señaló que las brechas entre campo y ciudad se están cerrando, tras señalar que la pobreza en el campo está bajando más rápido que en la ciudad.

Elecciones en Colombia

Elecciones 2026: MOE pide al Gobierno dejar de opinar sobre la competencia electoral

También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.
También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.



Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.

"Por razones éticas no podría estar en una consulta con Roy Barreras": exministro Luis Carlos Reyes

Luis Carlos Reyes explicó que su decisión de aspirar a la Presidencia obedece a “asumir una responsabilidad”.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco