Santos: nunca dije que voy a incumplir promesa de refrendación de los acuerdos

Explicó el presidente Juan Manuel Santos que el referendo sigue siendo una opción como mecanismo para que los colombianos avalen los acuerdos de paz de La Habana.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Durante la inauguración de la Maestría en Construcción de Paz de la Universidad de Los Andes, el presidente Juan Manuel Santos aprovechó para aclarar la polémica que se ha generado en torno al mecanismo que se usaría para que los colombianos salgan a votar a favor o en contra de los acuerdos de paz a los que se llegue con las Farc en La Habana.

Santos dijo que no le va a incumplir la promesa que le hizo al país de que los textos a los que se llegue con la guerrilla, después de que tengan un desarrollo legal, pasarán por el visto bueno de los ciudadanos.

Las veces que el Gobierno ha hablado de referendo sobre los acuerdos con las Farc

“El pueblo va a tener la última palabra y va haber un proceso de refrendación. Nunca he dicho que me voy a bajar de esa promesa. ¡Nunca! La he ratificado y lo vuelvo a ratificar. Va a haber proceso de refrendación. El pueblo colombiano se va a poder manifestar a favor o en contra de lo que se acuerde, dijo Santos.

Al mismo tiempo, enfatizó en que el mecanismo del referendo, como una de las tres formas para modificar la Constitución, junto con la Asamblea Nacional Constituyente y Acto Legislativo, está descartado para darle vida jurídica o desarrollo legal a los pactos de La Habana, más no como una de las formas de participación ciudadana para avalar los textos de paz.

Otra cosa es la implementación de los acuerdos, que necesitan de una reforma constitucional. La constituyente se descarta por razones de conveniencia. Sobre el referendo, dije que someter todos los puntos de acuerdo a un referendo es un suicidio porque eso hace que fracase esa reforma constitucional. Eso también lo descartamos. No fue que me desmonté de la refrendación que nada tiene que ver con la implementación. El camino que decidimos es el Acto Legislativo para ganar tiempo en la implementación”, dijo el primer mandatario.

Santos: ni referendo ni constituyente para dar vía libre a acuerdos con Farc

Señaló que por este camino se podrán lograr mayores avances en las reformas que requieren los acuerdos y ganar tiempo entre el momento en el que se firme la paz, y la hora de implementarlos. “Porque si dejamos demasiado tiempo entre eso, habría un equilibrio inestable y habrá falta de confianza”, admitió el Jefe de Estado.

En este sentido, siguen vigentes como mecanismo para refrendar o avalar los acuerdos de paz de La Habana el referendo, y otros como constituyente, consulta popular y encuesta.

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano