Mientras Santos informó al Senado de su salida del país, uribismo alertó que lo hizo sin permiso

La carta fue radicada el pasado viernes en el Senado para hacer varios viajes en los próximos meses.
El presidente Juan Manuel Santos
El presidente Juan Manuel Santos Crédito: Presidencia

Colombia, en su Constitución, tiene contemplado claramente las condiciones y parámetros que debe seguir un presidente y expresidente de la República mientras estén en el poder y una vez deje de estar en al frente del Estado.

Al artículo 196 de la Constitución contempla que un expresidente en Colombia está obligado a informarle al Senado de la República de cualquier salida del país.

Lea también: la reacción del senador Ernesto Macías al conocer de una foto de Santos en Miami, manejando un vehículo

El artículo 196 de la Constitución establece:

El Presidente de la República, o quien haga sus veces, no podrá trasladarse a territorio extranjero durante el ejercicio de su cargo, sin previo aviso al Senado o, en receso de éste, a la Corte Suprema de Justicia. La infracción de esta disposición implica abandono del cargo. El Presidente de la República, o quien haya ocupado la Presidencia a título de encargado, no podrá salir del país dentro del año siguiente a la fecha en que cesó en el ejercicio de sus funciones, sin permiso previo del Senado.

En las últimas horas, la senadora Paola Holguín del Centro Democrático advirtió que Juan Manuel Santos –como expresidente de Colombia– abandonó el país sin tener el permiso del Senado, contrariando lo que está en la carta política.

¿Juan Manuel Santos salió del país sin autorización del Congreso? Eso es una clara violación al artículo 196 de la Constitución”, advirtió la senadora, junto a una imagen del expresidente acompañado de su esposa María Clemencia Rodríguez.

(Lea: Uribismo denuncia que Santos habría salido del país sin permiso del Senado)

Sin embargo, pocas horas después se conoció la carta que Juan Manuel Santos presentó ante la secretaría del Senado para hacer un completo periplo por varios países en los próximos meses.

De acuerdo a la Carta, entre el 12 de agosto y el 20 de septiembre próximo, Santos estará en Miami con su familia para tomar unas vacaciones, y en esa fecha regresará al país.

También anunció que, en octubre de 2018, Santos estará en Chile y Nueva York para dictar una serie de conferencias.

En su misiva además adelantó que entre el 11 y el 31 de octubre de 2018 atenderá una invitación de la Universidad de Harvard para eventos académicos en Boston para luego retornar al país.

Finalmente, informó al Senado que en noviembre estará en la Universidad de Oxford para atender también eventos de tipo académico.

Así las cosas, lo dicho por Paola Holguín resultó ser una 'falsa alarma' porque Santos cumplió con el requisito de informar al Senado sobre su salida al país.

En 2010, una vez se cumplió su mandato, el expresidente Álvaro Uribe Vélez sí solicitó un permiso de salida del país para permanecer por varios meses en Estados Unidos.

La carta de Santos al Senado
Esta es la carta de Juan Manuel Santos al Senado con la cual pidió permiso para salir del país.Crédito: Senado




Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico