Santos convoca a extras en el Congreso para tramitar la JEP

Las sesiones quedarán programadas entre el jueves 21 de junio y el martes 3 de julio.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa.

El presidente Juan Manuel Santos emitió el decreto con el que convoca a sesiones extraordinarias al Congreso para tramitar el procedimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

A esta iniciativa le faltan "agotar la discusión en Senado", que la aplazó este miércoles, y la conciliación en las plenarias de Senado y Cámara.

Cabe recordar que la legislatura termina este miércoles, de modo que las sesiones extraordinarios empezarán este jueves y terminarán el martes 3 de julio.

De otro lado, el ministro del Interior, Guillermo Rivera, envió al presidente del Senado, Efraín Cepeda, un mensaje de urgencia e insistencia para que se tramite el procedimiento de la JEP.

La solicitud de insistencia quiere decir que se le debe dar prioridad en el orden del día a la discusión sobre este proyecto de ley por encima de "cualquier otro asunto, sea o no de naturaleza legislativa", hasta tanto la respectiva cámara o comisión decida sobre él", dice Rivera, citando a la Corte Constitucional.

Cabe reiterar que el procedimiento de la JEP superó este miércoles su trámite en la Cámara, de modo que solo le falta la discusión en Senado y la conciliación.

De otro lado, el presidente Santos también convocó a las sesiones extraordinarias para que se concilie la ley de las reglas para elegir Contralor, el proyecto que distribuye las curules de Farc en el Congreso, la iniciativa de zonas de reserva forestal, la ley de seguridad privada y el proyecto protección de los páramos, entre otros.

A continuación, el decreto convocando extras:

Las sesiones extraordinarios terminarán el martes 3 de julio.
Las sesiones extraordinarios terminarán el martes 3 de julio.Crédito: Suministrada a LA FM
Las sesiones extraordinarios terminarán el martes 3 de julio.
Las sesiones extraordinarios terminarán el martes 3 de julio.Crédito: Suministrada a LA FM
Las sesiones extraordinarios terminarán el martes 3 de julio.
Las sesiones extraordinarios terminarán el martes 3 de julio.Crédito: Suministrada a LA FM
Las sesiones extraordinarios terminarán el martes 3 de julio.
Las sesiones extraordinarios terminarán el martes 3 de julio.Crédito: Suministrada a LA FM
Las sesiones extraordinarios terminarán el martes 3 de julio.
Las sesiones extraordinarios terminarán el martes 3 de julio.Crédito: Suministrada a LA FM
Álvaro Uribe

Nace una nueva coalición: terminó la cumbre entre Álvaro Uribe y César Gaviria

La erradicación de la pobreza, fue uno de los temas centrales de la reunión.
Los expresidentes tendrán otra reunión la primera semana de noviembre.



Secretario de Movilidad de Cali rechaza suspensión impuesta por la Personería: "Me sancionan por trabajar"

Mientras avanza la investigación, la secretaría de Movilidad deberá ser encargada temporalmente a otro funcionario.

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La política, que estará en la bancada de la izquierda, afirmó que el proyecto progresista seguirá avanzando.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero