Santos saca pecho tras triunfo de Colombia en fallo de La Haya: ¿Vainazo?

Con 13 votos a 4 en contra, Colombia mantiene su derecho sobre su espacio marítimo y la plataforma continental.
Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia.
Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia y Nobel de Paz. Crédito: Cortesía de Universidad Externado.

Luego de que este jueves se conociera el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en el que se determinó negar las pretensiones que tenía Nicaragua sobre más espacio marítimo colombiano, el expresidente Juan Manuel Santos no dudo en reaccionar de manera inmediata ante esta importante decisión para el país.

"Gran triunfo de Colombia. Felicitaciones a la canciller Holguin y a todos los que hicieron posible este gran logro diplomático jurídico en La Haya para nuestro país", publicó el exmandatario.

Lea también: Ganó Colombia en La Haya: Nicaragua no tiene derecho más allá de las 200 millas

De igual manera, por medio de un comunicado conjunto con María Ángela Holguín, explicaron que "en su fallo la Corte acogió la tesis que planteamos desde el comienzo del litigio y según la cual, bajo la costumbre internacional, no es posible que una reclamación a una plataforma extendida como la nicaragüense, es decir más allá de las 200 millas, truncara los derechos de Colombia en el Caribe".

Ganó Colombia

Con 13 votos a 4 en contra, Colombia mantiene su derecho sobre su espacio marítimo y la plataforma continental.

"Cualquier parte continental que reclame Nicaragua no se pueden extender dentro de las 200 millas de área continental. En cualquier caso, no podrá hacerlo dentro del área de Serranilla y el bajo Nuevo (...) La Corte concluye que no puede extenderse la plataforma continental que se sobreponga sobre otro Estado", dijo Joan Donoghue, presidenta de la Corte de La Haya, durante la lectura del fallo.

Donoghue, también enfatizó en que: "Nicaragua no tiene derecho a una zona continental extendida a una línea base de San Andrés y Providencia, por estos motivos, la segunda solicitud de Nicaragua tampoco se va a validar".

Cabe recordar que las sentencias de la corte son legalmente vinculantes y definitivas, aunque no tiene mecanismos prácticos de ejecución y queda en manos de la voluntad de los Estados cumplir los fallos.

Lea también: Fallo de La Haya: Los tres escenarios posibles que enfrenta Colombia con Nicaragua

El origen del litigio

De acuerdo con el derecho internacional, todos los Estados tienen derecho a 12 millas de zona marítima territorial, 12 millas de zona contigua y 200 milla náuticas de zona económica exclusiva, que es donde pueden ejercer derechos de exploración y explotación económica de todos los recursos naturales vivos (pesca) y no vivos (minería).

De ahí en adelante existe una zona llamada plataforma continental, espacio que Nicaragua pretende extender. Sin embargo, esto implicaría abarcar parte del subsuelo de la zona económica exclusiva que actualmente le pertenece a Colombia.

Nicaragua reclama ante este tribunal de la ONU una plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas desde su costa caribeña, pero Colombia defiende que la plataforma continental del archipiélago de San Andrés "se une incuestionablemente con la plataforma continental que tiene la costa caribe colombiana".


Temas relacionados

Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa