Santos anuncia que hasta el próximo jueves recibirá propuestas del 'no'

El presidente Juan Manuel Santos presentó un balance de los diálogos luego del rechazo en el plebiscito.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente, Juan Manuel Santos, aseguró que el Gobierno sigue recibiendo observaciones antes de trasladarlas a la mesa de conversaciones con las Farc en La Habana, Cuba, el próximo jueves.

Uribe: Santos, el acuerdo nacional necesita sinceridad, su chantaje nos crea más desconfianza

El mandatario también desmintió, a partir del relato de varias personas que presentó en su discurso, versiones que surgieron alrededor del no en el plebiscito. "Le expliqué a Ángela, que precisamente lo que logra el acuerdo es que las Farc desaparezcan como grupo armado y no vuelvan nunca más a aterrorizar a ninguna población, como lo hizo Karina en esa región. ¡Es la garantía de que eso no vuelva a suceder! En Nariño también escuchamos a Horacio Arcila, comerciante de Nariño, quien votó No".

Y enfatizó: "Eso mismo me han dicho muchas personas y eso es falso. Tambien algunos pensionados me dicen que votaron no, que porque les dijeron que les iban a quitar una parte de sus pensiones para pagarle a los guerrilleros. Eso es totalmente falso. Nada en el acuerdo, ni en el plan que tenemos para su implementación, incluye tal cosa. Sería absurdo".

Este es su discurso completo

Nuevo avance del diálogo por la unión y la reconciliación

Octubre 18 2016

Buenas noches,

Hemos seguido escuchando a las diferentes expresiones del No y del Sí con el fin de tener todos los elementos de juicio para lograr un nuevo acuerdo de paz lo más pronto posible. Además de las organizaciones civiles, las iglesias, los partidos, he querido oír a muchos ciudadanos de todo el país.

El sábado fui al municipio de Nariño en Antioquia a declararlo libre de minas anti persona. Quería también conocer, personalmente, por qué en una zona que sufrió mucho el conflicto armado, el 67% votó por el No. Ángela Montoya, una víctima que quedó con los brazos paralizados por una bala perdida durante una toma guerrillera, y quien en un ejemplo inspirador de superación se ha dedicado a ayudar a otras víctimas, me contó la razón por la que la mayoría votó No.

Le expliqué a Ángela, que precisamente lo que logra el acuerdo es que las FARC desaparezcan como grupo armado y no vuelvan nunca más a aterrorizar a ninguna población, como lo hizo Karina en esa región. ¡Es la garantía de que eso no vuelva a suceder! En Nariño también escuchamos a Horacio Arcila, comerciante de Nariño, quien votó No. Eso mismo me han dicho muchas personas y eso es falso. Tambien algunos pensionados me dicen que votaron no, que porque les dijeron que les iban a quitar una parte de sus pensiones para pagarle a los guerrilleros. Eso es totalmente falso. Nada en el acuerdo, ni en el plan que tenemos para su implementación, incluye tal cosa. Sería absurdo.

Los recursos, necesarios para que los ex guerrilleros se reincorporen a la vida civil, existen ya. Ya hemos logrado con éxito la reintegración de más de 50 mil ex combatientes, de los paras y de la guerrilla. Me alegra que este espacio de diálogo haya servido también para aclarar muchos de esos temas y dar tranquilidad a los colombianos sobre el Acuerdo. En estos días también hemos avanzado en el estudio y análisis de las observaciones y propuestas de ajuste que hemos recibido de múltiples sectores.

Seguiremos escuchando y recibiendo propuestas hasta el próximo jueves para luego llevarlas a la mesa de negociaciones con las Farc. Un nuevo acuerdo YA es el clamor ciudadano, es la voluntad del Gobierno y debe ser también la de las Farc. Es un imperativo para que no se vaya al traste el enorme esfuerzo de estos últimos seis años.

Cada día que pasa juega en contra de la esperanza nacional por alcanzar la paz. Una paz que nos permita devolverle la seguridad y la tranquilidad al campo, que garantice que no haya más víctimas y que nos abra la puerta a nuevas oportunidades de crecimiento, inversión y empleo en todo el país.

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano