Duque sanciona reforma que fortalece el Consejo de Estado

Lo hizo desde la plazoleta del Palacio de Justicia.
Iván Duque
Iván Duque Crédito: Presidencia de la República

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, sancionó este lunes, en las instalaciones del Palacio de Justicia, la reforma al Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

“Esta reforma fue aprobada por el Congreso de la República para fortalecer el papel del Consejo de Estado como tribunal supremo de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo y órgano de unificación”, dijo el presidente.

Ademas, agregó: “Con esta normativa, se agilizarán los trámites, se reducirá la congestión de procesos en lo contencioso administrativo y se resolverán las principales contradicciones y ambigüedades del Código”.

Le puede interesar: Inpec definirá lugar de reclusión para exjefe paramilitar Hernán Giraldo Serna

También dijo que esta reforma incentiva el uso de las TIC en el procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo y propicia un mayor acercamiento de la jurisdicción al ciudadano.

Al evento asistieron el Ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela; el Presidente del Consejo de Estado, Álvaro Namén Vargas; magistrados de las altas cortes y funcionarios del Gobierno Nacional.

Según Duque, “mediante esta reforma, se trasladan algunas competencias que actualmente tiene el Consejo de Estado, en única instancia, a los tribunales administrativos, para que estos las asuman en primera instancia”.

Agregó que “se consagra el derecho a apelar decisiones en medios de control de repetición y de nulidad y restablecimiento del derecho frente actos administrativos de procesos disciplinarios que se adelanten contra ciertos funcionarios, mediante la introducción de la doble conformidad”.

Lea también: Rodrigo Londoño explica cambio a Comunes y descarta ser candidato a la Presidencia

Finalmente, dijo: “Se reconoce el derecho de toda persona de acudir ante las autoridades a través de medios electrónicos y se regula la publicación y notificación de actos administrativos a través de dichos medios, así como lo referente al expediente y la sede electrónica”.

La ley indica que las partes y sus apoderados deberán realizar sus actuaciones y asistir a las audiencias y diligencias a través de las TIC.


Congreso de la República

Congresistas responden al presidente Petro tras plantear un ‘plan B’ para la reforma a la salud

Los legisladores señalaron que el mandatario continúa irrespetando la autonomía del Congreso.
El senador Honorio Henríquez afirmó que el único plan que tiene el presidente Petro es destruir la salud de los colombianos.



Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo