Inpec definirá lugar de reclusión para exjefe paramilitar Hernán Giraldo Serna

Alias 'El Patrón' o 'El Taladro' llegará esta tarde a Colombia tras cumplir su condena por narcotráfico en EE.UU.
Condena Paramilitar Justicia y Paz
Crédito: Cortesía

El ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, señaló que una vez llegue deportado de Estados Unidos el exjefe paramilitar de las Autodefensas, Hernán Giraldo Serna, deberá cumplir en Colombia con la condena que existe en su contra por los delitos que cometió contra la población civil cuando integró ese grupo armado ilegal.

Alias 'El Patrón' o 'El Taladro' tiene pendiente una sentencia condenatoria en su contra desde el 18 de septiembre de 2018, por parte del juzgado Penal del Circuito con Función de Ejecución de Sentencias para las Salas de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla.

A este hombre se le conoció en las Autodefensas como un abusador sexual de menores y se le investiga además por otros delitos como concierto para delinquir, acceso carnal abusivo, aborto sin consentimiento, terrorismo, desaparición forzada, secuestro y tortura.

Lea además: Exparamilitar Hernán Giraldo llegará deportado a Colombia, para responder por varios delitos

De acuerdo con las investigaciones y la evidencia recopilada por la Fiscalía General de la Nación, Giraldo Serna ordenó supuestamente que se perpetraran múltiples masacres, desapariciones forzadas, homicidios selectivos, desplazamientos forzados, secuestros, amenazas, al igual que por varios casos de violación contra personas protegidas y con apropiación o destrucción de bienes.

“El día de hoy las autoridades de los Estados Unidos están deportando hacia Colombia al exjefe del Bloque Resistencia Tayrona de las Autodefensas, Hernán Giraldo Serna, que luego de haber cumplido su condena ante la justicia norteamericana, debe responder en nuestro país por delitos relacionados con masacres, homicidios selectivos, desapariciones”, dijo el ministro Ruiz.

El funcionario también explicó que una vez arribe al país, será recibido por Migración Colombia y luego de que sea identificado plenamente, la Interpol hará efectiva la orden de captura emanada por el Juzgado Penal del Circuito de la Salas de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla.

Le puede interesar: Fallo histórico: condenan a uniformado del Esmad por muerte de Nicolás Neira

Ruiz anunció también que el Inpec deberá definir el lugar de reclusión en el que permanecerá Giraldo Serna y en el que cumplirá su condena, con el fin de que se garantice su seguridad.

“El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) debe definir el sitio de reclusión de Giraldo, a quien se le ofrecerán las medidas de seguridad necesarias para que comparezca ante la justicia colombiana y responda por los delitos cometidos cuando militaba en las Autodefensas. Pero sobre todo, para que ofrezca a las víctimas las garantías de verdad, justicia, reparación y no repetición”, dijo.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Condenan a exparamilitar testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.
Álvaro Uribe



"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.

Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico