Reforma pensional: Partido Conservador sanciona a siete congresistas

Sancionados 7 congresistas del Partido Conservador por apoyar reforma pensional. Suspensión de voz y voto por 90 días, prorrogables.
Partido conservador
Partido Conservador Crédito: Twitter: Partido conservador

Luego de verificar las votaciones de la reforma pensional en su último debate en la plenaria de la Cámara de Representantes, el Partido Conservador determinó sancionar a siete de sus congresistas por haber apoyado el proyecto.

La Veeduría del conservatismo emitió un auto en el que rechaza la solicitud de archivo de la investigación que se adelanta contra los legisladores y por el contrario ordena la suspensión del derecho a voz y voto de los mismos por 90 días, prorrogables por otros 90 y que sean apartados de toda actividad relacionada con la colectividad.

Consulte aquí: La petición que le hizo David Luna a Petro frente a la emergencia por lluvias en Colombia

“Suspender temporalmente a los investigados anteriormente identificados, la cual consiste en la perdida de VOZ Y VOTO dentro de la Honorable Cámara de Representantes y separación de toda actividad del Partido Conservador Colombiano, por un término de noventa (90) días prorrogables hasta por Noventa (90) días más, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 85 del Código de Ética del PCC”, señala el auto.

La medida cobija a los representantes Jorge Alexander Quevedo, Gerardo Yepes, Alfredo Ape Cuello, Ruth Amelia Caycedo, Daniel Restrepo, Ciro Rodríguez y Fernando Niño.

“Una vez revisado de las votaciones correspondientes a la reforma pensional contenida en las actas 1485 y 1249, las cuales están publicadas en la Gaceta oficial del Congreso, se les informa a los investigados que se les adelantó investigación disciplinaria interna por haber apoyado la proposición de acoger texto como viene del Senado y por votar positivamente el título y pregunta del proyecto de ley”, indica el documento.

La Veeduría señala además que no es cierto que exista un acuerdo de bancada para la toma de decisiones sobre esta reforma del Gobierno que estaba siendo estudiada en la Cámara de Representantes.

Adicionalmente, el partido citó a los representantes a la Cámara a rendir versión libre en el proceso disciplinario que se sigue en su contra, pero los parlamentarios no asistieron.

“Posteriormente solicitaron aplazamiento de la diligencia, por lo que se hace necesario para garantizar el debido proceso y derecho a la defensa, citar nuevamente a los investigados a versión libre y además citar al vocero de la bancada Nicolás Barguil para que rinda testimonio bajo la gravedad de juramento, con base a la solicitud hecho por los mismos investigados”, afirmaron.

Le puede interesar: Comienza trámite de la reforma a la salud en la Cámara: oposición alista propuesta

Una vez quede en firme esta sanción, se enviará la notificación a la Secretaría General de la Cámara de Representantes para que la misma sea aplicada a los congresistas mencionados.

La veedora del Partido Conservador, María Eugenia Correa, no se ha pronunciado oficialmente sobre esta decisión que tomó su dependencia, la cual fue conocida por otras fuentes en el Congreso de la República.

Esta es la decisión:



Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.