A sanción presidencial ley que permite ingreso de Colombia a la OCDE

La oposición denunció que esta norma afecta gravemente la autonomía del país.
Senado de la República
Crédito: Colprensa - Álvaro Tavera

Con 76 votos a favor y 9 en contra, la plenaria del Senado aprobó en cuarto y último debate un proyecto de ley que le permite a Colombia ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

La norma le da la posibilidad de país hacer parte de este grupo de naciones que implementa buenas prácticas políticas, sociales, económicas y ambientales, las cuales servirán para luchar contra la corrupción.

El senador Berner Zambrano, ponente de la iniciativa, explicó que el proyecto pasa ahora a sanción presidencial para que pueda entrar en vigencia.

“Desde hace 10 años se venía con la intención de que Colombia haga parte de este organismo internacional que es la OCDE. El convenio había sido firmado por el gobierno anterior en mayo y fue ratificado por el actual gobierno”, señaló el congresista.

(Lea también: OCDE firmó acuerdo para ayudar a Colombia en la lucha contra la corrupción)

Explicó que este convenio tiene el único propósito de que “tengamos buenas prácticas en temas económicos, en democracia, en el tema ambiental y de lucha contra la corrupción. No es un tratado de libre comercio, sino de cooperación. Allí están los países más ricos del mundo y países latinoamericanos como México y Chile”.

El proyecto de ley fue cuestionado por integrantes de la oposición, quienes advirtieron que el convenio aprobado afecta gravemente al país y golpea su autonomía.

El senador Alexander López dijo que “con esta decisión se hipoteca más el país, se arrodilla más y se entrega desafortunadamente. Duele que colegas que dicen ser de izquierda, que dicen ser de este lado se presten para este tipo de decisiones que definitivamente no le sirven a Colombia”.

El senador Gustavo Petro apoyó el ingreso de Colombia a la OCDE con la condición de que la estadía de nuestro país en esa organización sirva para adoptar las transformaciones que se necesitan para generar bienestar en la ciudadanía.

La aprobación de esta ley se da luego de que el presidente Iván Duque firmara un convenio de cooperación con ese organismo para luchar contra la corrupción en Colombia.


Temas relacionados

Timochenko

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP



La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco