Ruta de la Seda en cifras: así está la relación comercial entre Colombia y China

En 2024, Colombia exportó al país asiático 4,8 % del total de sus exportaciones, y con esta adhesión proyecta que la cifra se duplique.
Gustavo Petro y Xi Jinping
Gustavo Petro y Xi Jinping Crédito: Presidencia de China / RCN Radio

En la madrugada de este miércoles, Colombia confirmó su ingreso oficial y adhesión a la Ruta de la Seda, luego de la firma del convenio con China, pactado durante el desarrollo del IV Foro Ministerial China-Celac.

La canciller Laura Sarabia fue la encargada de firmar el acuerdo de cooperación binacional, pese a las advertencias de diferentes gremios económicos del país. Sin embargo, el Gobierno insiste en que esta adhesión representa un beneficio económico para el país.

Lea más: Es oficial: Colombia y China firmaron la adhesión del país a la Ruta de la Seda

La Ruta de la Seda para Colombia en cifras

La adhesión de Colombia se da en medio de la conmemoración de los 45 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones y la Presidencia reveló algunas cifras que beneficiarán al país.

Según el Gobierno, "la importancia de China para Colombia radica en que se trata de un mercado de 1.409 millones de habitantes en una superficie nueve veces más grande que la nuestra, con un Producto Interno Bruto (PIB) de US$ 18.273 millones promedio en los últimos diez años, y un ingreso per cápita de 12.597 dólares".

Cabe recordar que el ingreso de Colombia, en cifras de 2024, es superior a los 7.000 dólares.

Además, China registra una de las tasas de inflación más bajas, con un 1% a cierre de 2024, y una tasa de desempleo de 5,1%. Mientras que su Gobierno reporta una Inversión Extranjera Directa de US$ 147.850 millones en diferentes naciones del mundo, lo que podría abrirle el campo comercial a Colombia.

En temas de exportaciones, China alcanzó, en 2023, un valor por US$381.121 millones, e importó este rubro por US$ 551.995 millones. Y en cuanto a bienes, exportó US$3.380 millones, e importó 2.453 millones de dólares.

Además, Colombia hace parte de los 50 países que más compran bienes y productos chinos, ocupando el puesto 42, con un valor de US$ 12.372 millones, donde los celulares, computadores, equipos digitales, motocicletas, autopartes, neumáticos y aceites de petróleos y sus derivados encabezan la lista.

Sobre las inversiones chinas en Colombia, se reporta que el país asiático "compró bienes por US$ 6,5 millones en 2023, lo que representaron 0,3 % del total de sus importaciones, entre las que se destacan aceites crudos de petróleo o mineral, circuitos electrónicos integrados y minerales de hierro y sus concentrados".

La relación comercial

Ante la firma de la adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda, el Gobierno reveló que el año anterior, "Colombia exportó al país asiático 4,8 % del total de sus exportaciones, mientras que en 2022 esa cifra fue de 3,7 %, llegando a ventas por US$ 2.377 millones el año pasado".

En cuanto a las importaciones, para Colombia sumaron US$ 15.936 millones.

Le puede interesar: Consulta popular: los detalles del debate en el Senado de la República

“La relación con China es clave para el crecimiento de Colombia. La visita del presidente Gustavo Petro impulsará nuevas oportunidades para los empresarios colombianos en sectores como agroalimentos, industrias 4.0 y turismo, al tiempo que fortalece la atracción de inversión extranjera directa desde uno de los mercados más relevantes del mundo”, explicó la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero.

En relación a la Inversión Directa Extranjera total en Colombia para el cierre de 2024 fue de US$ 9.953 millones, de los cuales US$ 114 millones correspondieron a China.

Otro de los mercados a los que le apuesta el Gobierno colombiano es al turismo, pues el año pasado el país recibió a 25.415 turistas chinos, mientras que China le abrió las puertas a 4.233 turistas colombianos.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo