Informe final sobre desapariciones forzadas puede cambiar, dice Carlos Ruiz Massieu

Carlos Ruiz Massieu aclaró informe preliminar sobre desapariciones forzadas en Colombia, destacando independencia y autonomía del Comité de Verificación.
Carlos Ruiz Massieu
Carlos Ruiz Massieu, líder del Comité de Verificación del Acuerdo de Paz en Colombia, aclara informe preliminar sobre desapariciones forzadas. Crédito: Colprensa

Carlos Ruiz Massieu, quien lidera el Comité de Verificación del Cumplimiento del Acuerdo Final de Paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP, hizo importantes aclaraciones sobre el informe preliminar publicado recientemente por un Comité de Desapariciones Forzadas.

En sus declaraciones, Ruiz Massieu subrayó que el Comité de Verificación "es independiente, a un comité de expertos" y que "no representa al Secretario General, ni a ninguna entidad de Naciones Unidas".

Explicó que el Comité trabaja de forma autónoma, bajo su carácter de expertos nombrados por los estados miembros de la Convención de Desaparición Forzada, y que todo lo que se haga y publique lo hace "a ese título y no representa ninguna de nuestras entidades".

Le puede interesar: Audifarma solicitó reorganización: hay incertidumbre entre los usuarios

En relación con las informaciones publicadas, que indicaban que en el aeropuerto habría 20.000 cuerpos no identificados en un hangar, Ruiz Massieu manifestó que le corresponde al propio Comité aclarar "por qué incluyó esa información y, en su caso, hacer las rectificaciones del caso".

Aseguró que el informe es preliminar y aún falta el documento final, por lo que "hay espacio para refinarlo, para corregirlo, para hacer una serie de adecuaciones".

Según indicó, el comité generalmente consulta con el Gobierno Nacional antes de presentar su versión final, que se dará a conocer en Ginebra en los próximos meses.

Le puede interesar: Miguel Polo Polo debe pedir perdón a madres de falsos positivos, por orden de un juzgado

En cuanto a la verificación de la información, Ruiz Massieu fue enfático al afirmar que "nosotros no tenemos ninguna información a ese respecto, y mucho menos evidencia".

En este sentido, destacó que tanto el comité como la sociedad colombiana merecen que "este tema quede debidamente aclarado y debidamente rectificado en su caso".


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.