Roy Barreras, Iván Cepeda y otros senadores piden a Duque retirar 'asistencia militar' de ciudades

Según los congresistas de la Comisión de Paz, la orden del presidente puede ocasionar más violencia.
Iván Duque, presidente de Colombia
Iván Duque, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

Algunos congresistas de la Comisión de Paz del Senado elevaron una solicitud al presidente de la República, Iván Duque, para que reconsidere su decisión de autorizar la “asistencia militar” en las ciudades en donde se presenten problemas de orden público debido a las manifestaciones.

Los parlamentarios consideran que esta situación podría generar más hechos de violencia, en medio de las protestas de la ciudadanía por la difícil situación que atraviesa el país.

“Responder al clamor ciudadano enviando la tropa a las calles solamente empeorará la crítica situación en las ciudades colombianas, que de paso soslaya la también critica situación de orden público en la ruralidad; que en gran parte del territorio sigue en manos de organizaciones criminales”, indica la solicitud.

Aseguran que el jefe de Estado debe retirar la orden de militarizar algunas ciudades, al tiempo que solicitan que se conozca un informe detallado sobre los hechos de violencia.

“La misión de la Comisión de Paz es evitar nuevas violencias, por eso solicitamos al gobierno nacional no militarizar la crisis y a los gobiernos locales encabezados por los alcaldes de las ciudades capitales no utilizar este recurso; y por el contrario garantizar la protesta pacífica , la vida y la seguridad de los ciudadanos; ejerciendo como primera autoridad policial en sus ciudades, y garantizando que la policía actúe legítimamente y en estricto cumplimiento de los derechos humanos”, sostienen.

Le puede interesar: Partido de Vargas Lleras por ahora no se reunirá con Iván Duque

“Se hace necesario conocer un informe oficial discriminado y con la cifra total de cuantas personas fueron muertas, heridas, víctimas de ultraje y desapariciones durante estos días, y cuántas presuntamente habrían sido responsabilidad de la fuerza pública”, añaden.

La solicitud la firman los senadores Roy Barreras, Iván Cepeda, Aida Avella, Antonio Sanguino, Julián Gallo, Gustavo Bolívar y Guillermo García Realpe.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween