Roy Barreras criticó a María Fernanda Cabal y hace petición a Duque sobre curules a víctimas

Dijo que el problema del presidente Duque es que se ha gastado su gobierno en una agenda negacionista en vez de mirar hacia adelante.
Roy Barreras
Crédito: Colprensa

Luego de que el Congreso de la República rechazara un acto legislativo que le otorgaba 16 curules a las víctimas del conflicto armado, punto central en el acuerdo de paz con las Farc, el Gobierno de Iván Duque revivió el tema al anunciar que radicará un proyecto de ley que será debatido en Senado y Cámara. Sin embargo, la iniciativa que plantea el Ejecutivo no supone crear nuevas curules, sino que desde los partidos existentes se les abra un espacio.

Al respecto, el senador Roy Barreras, quien ha sido defensor del proceso de paz con las Farc, cuestionó en La FM este anuncio del Gobierno, afirmando que es “una pirueta mediática y un engaño. No puede el gobierno a estas alturas salir a proponer que va a crear un proyecto en marzo, cuando esas curules ya existen”.

“El Congreso aprobó en diciembre de 2017 las curules para las víctimas que son las Circunscripciones Especiales de Paz y ha sido este gobierno el que se ha opuesto en las cortes para impedir que se promulgue, es decir firmar el acto legislativo”, indicó Barreras.

El senador aseguró que lo único que debe hacer el presidente Iván Duque es firmar ese acto legislativo y que si quiere tener un gesto de buena voluntad con las víctimas debería hacerlo.

“Si el presidente quiere tener un gesto noble con las víctimas, lo que tiene es que dejar de oponerse en las cortes, hacer la promulgación y firmar las 16 curules para hacer justicia con ocho millones de víctimas”, aseguró.

Asimismo, el senador del Partido de la U criticó la posición de senadores como María Fernanda Cabal, quien puso en duda la representación de las víctimas.

“Ayer leía una columna de la senadora María Fernanda Cabal donde decía que el invento de estas curules era de los comunistas que habíamos ido a Corte Constitucional a exigir curules. A mí me parece triste que un Congreso en el que hay presencia de victimaros se ponga en duda que las voces de las víctimas lleguen, que entre otras cosas fue una exigencia de nosotros en La Habana, pero no a dedo. Se trata de que solo las víctimas que están en el Registro Único de víctimas puedan elegir víctimas en las 16 zonas más lastimadas por la violencia”, manifestó Barreras.

Por último, el parlamentario aseguró que sería un gesto noble del presidente Duque firmar el acto legislativo y explicó que su problema es que se ha gastado su gobierno en una agenda negacionista en vez de mirar hacia adelante.

Le puede interesar: Estudiante resultó herido en un ojo en medio de aparentes alteraciones con el Esmad

“El problema del presidente Duque es que se ha gastado este año y medio en una agenda negacionista, como las objeciones a la JEP, y eso le ha impedido gobernar hacia adelante, insiste en eso en negar el acuerdo y las curules que ya existen. Que noble sería que el presidente Duque firmara esas curules, yo sería el primero en aplaudirlo y no meternos en un debate falso de cómo son esas curules”, concluyó el congresista.


Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano